
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Intendente Nicolás Ducoté recorrió los avances de obra del nuevo Paseo Ribereño de Pilar.
Sociedad28 de noviembre de 2019Lo hizo acompañado por el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Juan Pablo Caputo; la Coordinadora ejecutiva del programa Envión, Carla Brites; y más de un centenar de chicos pertenecientes al mismo programa.
Al respecto, Ducoté destacó: "Estoy muy entusiasmado porque en muy poco tiempo los vecinos ya podrán disfrutar del primer paseo ribereño de Pilar; un espacio público único a la vera del Río Luján que, a solo 10 minutos del centro de Pilar, reúne la tranquilidad y la quietud de la naturaleza local".
"Como lo venimos haciendo desde el comienzo de la gestión, trabajamos en expandir y poner en valor todos los espacios verdes de las localidades", finalizó el Jefe Comunal.
En el mismo sentido, Caputo agregó: "Este predio fue recuperado por pedido de nuestro intendente y se trata de un proyecto que fue pensado y especialmente diseñado priorizando el cuidado del ecosistema en el que se encuentra. De esta forma, los visitantes que se acerquen a disfrutarlo van a poder aprender sobre el humedal, el Río Lujan, su fauna y su flora. Es, además de un lugar de esparcimiento, un punto de concientización y aprendizaje".
Una vez finalizado el recorrido, Brites señaló: "Siempre es un placer contar con nuevos espacios públicos donde nuestros jóvenes puedan disfrutar en comunidad y, especialmente en este caso, entrar en contacto con el medioambiente. Hoy 120 jóvenes de las sedes Cachorros, Villa Rosa y Derqui pudieron caminar estos senderos y al mismo tiempo aprender de la reserva, el humedal y la fauna y flora autóctona de su distrito".
El nuevo espacio está ubicado en el final de la calle Champagnat y comprende veredas de hormigón, pasarelas elevadas de madera de decks puntos panorámicos para apreciar la naturaleza y caminos agrestes. Además, cuenta con estacionamiento propio, área gastronómica, baños, sectores de esparcimiento y recreación, bancos y mesas, señaléticas e iluminación.
Dicho proyecto comenzó con la firma del convenio entre la Municipalidad y la Universidad del Salvador a principios del 2018, donde la Universidad le devuelve al Estado Municipal la titularidad de 17 hectáreas, de las cuales 16 son destinadas al Paseo Ribereño y una a estacionamiento.
Con la búsqueda de preservar el estado natural del lugar y el carácter del humedal, hay caminos construidos en altura con sus miradores, y otros que en épocas de lluvias o crecidas del río, serán cerrados al público.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.