
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La charla de llevo a cabo en la Escuela de Educación Técnica de Pilar y se tituló "INDUSTRIA 4.0: La Cuarta Revolución Industrial".
Sociedad02 de diciembre de 2019Bajo tan significativo título la charla buscó concientizar a los jóvenes estudiantes sobre este proceso en el desarrollo de las actividades económicas que el mundo ya está experimentando día a día, donde la incorporación de las nuevas tecnologías de la informática y la información son fundamentales a la hora de lograr competitividad entre los diferentes actores del ecosistema comercial y productivo.
Temáticas como la ingeniería de los sistemas inteligentes, robótica, automatización y autogestión de procesos, ramificación exponencial de la Red Global de Internet, inteligencia artificial, Big Data, mercado laboral 2030 fueron solo algunos de los ítems vertidos.
Con una entusiasta receptividad del alumnado y la generación de un interesante feed-back entre los jóvenes oyentes y el orador, Lic. Matías Dentoni, la charla se desarrolló en un periodo aproximado de hora y media donde se buscó dar herramientas e incentivo para estimular la inventiva y curiosidad de los chicos.
En esta ocasión la charla fue dirigida a los alumnos del último año de la carrera de Técnico Mecánico, pero se coincidió con el Vice-Director de la institución, José Pérez, la programación para el año entrante de una exposición más concurrida y numerosa. Esto debido a confirmación por parte del cuerpo educativo de la valía del contenido propuesto, y la necesidad de ayudar –con dicho conocimiento- a las generaciones futuras en su inserción en el mercado laboral, comercial o emprendedor.
Cabe destacar que el Licenciado Dentoni además de ser miembro de SCIPA, es integrante de la CETIC (Cámara Empresario de Tecnología Informática y Comunicación de la Prov. de Bs.As.), entidad provincial que congrega a empresas, profesionales y emprendedores del sector y busca promover programas de incorporación de las nuevas tecnologías en pymes y comercios a fin de mejorar su competitividad.
Finalmente resaltamos la importancia de seguir estimulando a los más jóvenes y conectar instituciones, entidades educativas y al sector económico en un ecosistema de retroalimentación continua, en el cuál entendemos que la tecnología juega un papel central.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.