
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Los Centros de Desarrollo Infantil empezaron ayer con actividades de cierre de ciclo en cada una de las instituciones, con la participación de las familias.
Sociedad06 de diciembre de 2019Así, en Huellitas de Luz, del barrio Luchetti, se realizó una Feria del Plato, en la que cada familia preparó una comida típica de una provincia argentina o país, que luego compartieron entre todos. Huellitas de Luz se inauguró en septiembre de este año, es el primer CDI de Manzanares y cuenta con 40 vacantes.
Al respecto, la Directora de Promoción y Desarrollo Infantil, Guillermina Arrechea, dijo: "Estamos cerrando el ciclo en Huellitas, esta institución que construimos y ya está consolidada en el barrio. En esta gestión la mirada estuvo puesta en los niños y la educación, de la que los Centros de Desarrollo Infantil son una primera etapa. Se cumplen 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, y estamos renovando esa promesa con hechos concretos, esta nueva institución en Manzanares, dos CDI incorporaron metodología Montessori, ampliamos las vacantes, mejoramos la calidad de los edificios, todas cosas que quedan a futuro".
Asimismo, ayer se realizó el cierre también en Rincón de los Bajitos, con un "Campadía" que finalizará con fogón. En tanto hoy se realizará un día al aire libre en Ositos, un musical del Principito en la Casa del Niño 7 de Mayo, actividades circenses en Acuarelas y olimpiadas familiares en Bichito de Luz. El sábado se realizará el evento de cierre en El Principito. Y el resto de los CDI harán lo propio en las próximas semanas.
Cabe señalar que todos los niños y niñas que finalizan este año su etapa en el CDI, tienen ya vacante asegurada en sala de 4 de distintos jardines de infantes. Asimismo están abiertas las inscripciones 2020 para los CDI. En total en el distrito hay 11 CDI y 2 Casas del Niño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.