
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Hoy por la mañana se presentó en la sede central de la Defensoría el informe correspondiente a los cuatro años de gestión.
Sociedad06 de diciembre de 2019Acompañado de su equipo, el Defensor Del Pueblo Juan Pablo Trovatelli, inició la presentación destacando el contexto de restricción absoluta de Derechos vividos durante estos 4 años de trabajo en donde predominaron los aumentos exorbitantes en las tarifas, la quita de pensiones no contributivas y de medicamentos, el gran perjuicio a los sectores más vulnerables de la población y la destrucción del entramado productivo entre otras consecuencias. Dicho esto, se centró en los logros de la Defensoría indicando las 27.396 actuaciones realizadas, la modernización en el funcionamiento interno, la digitalización en los procesos, la creación de Áreas temáticas internas que permitieron mejorar la atención, dedicación y optimización en el flujo interno de los expedientes.
Por su parte su parte los responsables de las Áreas que componen la Defensoría del Pueblo expusieron algunos logros destacables de éstas, entre los cuales mencionaron: Descentralización, Jurídicos, Servicios Públicos, Educación, Juventud y Derechos Humanos.
El Área de Descentralización destaco que "Con la intención de acercar las misiones y funciones de la Defensoría a las diferentes localidades del Partido de Pilar, no dudamos en brindar asesoramiento, acercándonos con los distintos Programas de nuestra oficina y facilitando el inicio de Actuaciones por parte de los vecinos en cada uno de los Barrios de nuestro Partido".
El Área de Jurídicos expuso que "Con la intervención como Amicus Curiae a fin de defender el patrimonio pilarense que se encontraba en debate (edificio Telefónica), la presentación de 2 Acciones de Amparo en la búsqueda de defender a los vecinos ante los exorbitantes aumentos tarifarios, la celebración de un convenio con la Fundación Microjusticia, y la redacción de múltiples proyectos de Ordenanza se realizó un destacado trabajo".
El Área de Servicios Públicos manifestó que "Se generaron Resoluciones de Oficio para la Impugnación de la Resolución que habilitaba el aumento de las Tarifas del servicio de gas natural con cargo retroactivo que debían pagar los usuarios indebidamente, se logró que las empresas prestatarias de los servicios públicos de gas natural, agua corriente y telefonía concedieran a los vecinos planos de pago accesibles, se desarrollaron y entregaron a los vecinos Guías de Derechos sobre como leer sus facturas y sobre sus Derechos como usuarios del Transporte Público".
El Área de Educación, Juventud y Derechos Humanos desarrollo que “se llevaron a cabo numerosos programas de capacitación como “Promotores de Derechos” donde se capacitaron más de 2000 vecinos, ediciones del ciclo Cátedra Abierta para la promoción Derechos donde se nucleó a más de 1600 pilarenses y se lanzó el Premio Evelyn Lamartine donde se premiaron vecinos por su labor en materia de Derechos en el territorio pilarense y también se llevó a cabo el Programa La Defensoría en tu escuela, donde se capacitó a más de 1600 estudiantes".
Por su parte Juan Pablo Trovatelli, concluyó la presentación manifestando que "Desde el comienzo de nuestra Gestión concebimos que simultáneamente con la misión de garantizar el respeto de los Derechos individuales, interviniendo frente a la violación de los mismos, está Institución debía cumplir un rol proactivo en la vida de los vecinos de Pilar por ello impulsamos la creación de nuevos espacios institucionales dentro de la Defensoría, como las Mesas de Incidencia para desarrollar acciones en distintas temáticas, la creación del Observatorio para el Desarrollo de Políticas Públicas, las Cátedras abiertas para la Promoción de Derechos, las distintas iniciativas legislativas impulsadas, que permitieron la presentación y sanción de distintos proyectos de Ordenanza y de Comunicación, la designación de reconocidos vecinos como Asesores Ad Hoc en distintas Áreas de trabajo y la creación de los Premios Evelyn Lamartine que nos permitió reconocer el trabajo de vecinos y vecinas consustanciados con la defensa y la promoción de los Derechos, la firma de un Convenio de colaboración con la Universidad de Buenos Aires que nos permitió llevar adelante la capacitación para más de 2.000 Promotores de Derechos, entre otras acciones dejan un saldo positivo al trabajo desarrollado".
Asimismo, reconoció y agradeció a todo el equipo de la Defensoría por su vocación de servicio en los diferentes frentes que esta Institución ha abierto con el fin de proveer a los vecinos del Partido de Pilar un alto grado de asistencia en materia de defensa y promoción de Derechos.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.