
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La Diputada Nacional de la Coalición Cívica ARI-Cambiemos salió con los tapones de punta contra el proyecto de Emergencia Económica.
Política17 de diciembre de 2019Esta tarde, Cambiemos definió por unanimidad de sus Diputados que no darán quórum en la Cámara para la sesión estaba prevista para este Jueves. En caso de que el oficialismo consiga iniciar el debate, la oposición ya anticipó que votará en contra.
En ese sentido la Diputada se expresó a través de Twitter "No dejaremos sin representación al 52% que no los votó. Este proyecto del Ejecutivo busca cerrar literalmente el congreso delegándoles las funciones legislativas. Es un saqueo al Estado de Derecho, solo visto en las Dictaduras regionales que tanto veneran".
Y agregó sobre el plan del gobierno que "Cuando el Congreso esta funcionando y dispuesto a sesionar, no se justifica la delegación de facultades legislativas en el ejecutivo. Menos se entiende teniendo ellos mayoría. Quieren instalar relatos VIENEN POR TODO Y POR TODOS, no será con nuestro voto".
En cuanto a parte de la ley, Campagnoli detalló "La suspensión de la fórmula previsional por 6 meses es el mecanismo para licuarles los ingresos a los jubilados. Quieren tener la discrecionalidad para dar aumentos por debajo de la inflación, que los jubilados pierdan poder adquisitivo y hacer el ajuste".
Asimismo señaló que "La fórmula actual, que votó el Congreso en Diciembre de 2017, garantiza a los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y AUH protección total y absoluta contra la inflación. El aumento de Marzo será de casi 12% y en Junio de 11%".
Por último, Marcela Campagnoli manifestó "Si se suspende la fórmula y el Ejecutivo decide dar, por ejemplo, aumentos del 5% en Marzo y Junio, en vez del 11% como correspondería, el poder adquisitivo de las jubilaciones caerá 13%, un recorte de unos 3.000 pesos promedio por jubilado".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.