
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Así lo expresó la Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, durante la presentación del Plan "Argentina Hace".
Política11 de enero de 2020Malena Galmarini, acompañó al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, durante el acto de presentación del Plan "Argentina Hace", en el partido bonaerense de San Fernando.
Además, estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" De Pedro; la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; y el Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, entre otros.
En este marco, Malena Galmarini destacó: "Tenemos un plan muy ambicioso, que es el de llevar agua y cloacas a cada vecina y vecino; esto es llevarles salud, cuidar el medio ambiente, es dar vida. Este plan consiste en acercar las obras a los barrios del conurbano, sobre todo a los que más necesitan. Se crearán pequeñas cooperativas de vecinas y vecinos que hoy están sin trabajo con un adicional que para mí es importante: buscar la perspectiva de género y la paridad en la conformación de los equipos de trabajo".
"Vamos a crear más de 20 mil puestos de trabajo. A la empresa (AySA) la dejaron como al país: quebrada. Pero estoy segura de que con Alberto, Axel, Juan, Wado, con todos, vamos a poner de pie tanto a AySA como a la Argentina", concluyó Galmarini.
AySA forma parte del Programa de obras públicas para la generación de empleo a través de sus Planes Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo, que fueron creados como modelos de gestión para llevar los servicios de agua potable y cloacas a las áreas más vulnerables y contribuir a la universalización de los servicios.
Los planes, centrados en los servicios de agua y cloaca como sinónimos de salud pública y empleo, se conforman con una dinámica de trabajo asociada entre AySA, la Agencia de Planificación (APLA), las cooperativas de trabajo y los municipios.
Esto permite la creación de puestos de trabajo a través de cooperativas, mientras se ofrecen a sus miembros herramientas de capacitación para ejercer el oficio sanitarista, a través del Instituto Leopoldo Marechal, coordinado por el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS).
De esta forma, la empresa alcanza los objetivos de mitigar el riesgo sanitario en barrios de alta vulnerabilidad social, al tiempo que se crean fuentes de trabajo a través de cooperativas y se revaloriza la mano de obra con la formación técnica.
A+T y C+T en números:
✔ La inversión del Plan de Obras 2020/2021 es de $ 2.700 M.
✔ Se beneficiarán a 415.000 habitantes.
✔ Se convocará para trabajar a 183 cooperativas.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.