
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa junto al Ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López.
Política15 de enero de 2020Este Martes, en una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, los funcionarios dieron detalles respecto de la solicitud de consentimiento a los tenedores del bono 10,875% 2021 para diferir el pago de capital hasta el 1 de Mayo de 2020.
En ese marco Kicillof se refirió a la situación financiera que atraviesa la Provincia y expresó: "La carga de la deuda en las condiciones actuales de mercado es insostenible. Tenemos la voluntad de honrar esos compromisos pero no hay capacidad de pago", y agregó: "Esperamos de los acreedores un accionar de buena fe y madurez para que la resolución sea ordenada".
"Para recuperar la capacidad de pago hay que volver a crecer. Si se genera más valor, la capacidad de pago mejora. Es lo que le estamos planteando a los acreedores", explicó el Gobernador.
Por su parte, López indicó que "Está abierto un canal de diálogo con todos los acreedores, la propuesta es diferir el pago de capital hasta el mes de Mayo de 2020", y amplió: "La Provincia ha decidido que se realizará el pago del cupón de interés en la fecha estipulada y propuso a los bonistas diferir el pago de capital. El umbral de consenso para avanzar con esta medida es del 75%".
El titular de Hacienda consideró además que la propuesta es "Una oferta justa y equitativa dentro de las restricciones que tiene la Provincia" y añadió que "El problema de la deuda lo venimos marcando desde antes de asumir y es extremadamente complicado, ha crecido en moneda extranjera mientras que la Provincia recauda en pesos". Según las estadísticas de la provincia la deuda medida en dólares se multiplicó: de 9.362 millones en Diciembre de 2015, a 11.263 millones en 2019.
Por último, el Gobernador subrayó: "Lo que vuelve insostenible la situación financiera de la Provincia es el fuerte endeudamiento ocurrido en el gobierno anterior. Lo que ocurrió en Buenos Aires es un capítulo más de la forma en que se endeudó el país durante la gestión del Presidente Macri".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.