
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Gobierno de Axel Kicillof inició este Lunes las primeras reuniones técnicas con los gremios docentes y estatales con el objetivo de alcanzar un acuerdo paritario para 2020.
Política11 de febrero de 2020Por parte del Gobierno, participaron la Ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec; el Ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López; la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia, Agustina Vila; y el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
"Fue un contacto inicial en el cual escuchamos las demandas principales. Las mismas incluyen además de lo salarial, la realización de mesas técnicas para tratar nuevos ingresos y contratos por ley de emergencia; discusiones sobre las carreras administrativas; licencias e incursión de las cuestiones de género en el ámbito laboral del Estado y otra mesa de relaciones gremiales", comentó Ruiz Malec tras las reuniones con estatales, y agregó: "Nos comprometimos a finalizar el tercer tramo de los pases a planta pendientes: 588 en distintos organismos de la administración central y 3941 en la Dirección General de Escuelas. Y en complemento a esto, está próxima a decretarse la regulación de la Ley de licencia por violencia de género".
Por su parte, la Directora General de Cultura y Educación se refirió a las conversaciones con los docentes: "Hoy iniciamos el camino para la labor de las comisiones paritarias: técnico-salarial, de relaciones laborales y de salud. Es un camino de diálogo para llegar a un esquema que posibilite la recomposición salarial de los y las trabajadoras docentes teniendo en cuenta la sostenibilidad de la provincia, pero también para trabajar otras cuestiones centrales en la tarea diaria de enseñar". En ese sentido subrayó la importancia de "Abordar la jerarquización de la carrera docente, estableciendo una metodología ágil y eficiente para las titularizaciones; la formación permanente y la infraestructura escolar".
"Iniciamos el encuentro paritario 2020 con desafíos enormes y un contexto complejo, pero con el convencimiento de avanzar hacia los consensos que nos permitan el pleno cumplimiento de las leyes de educación nacional y provincial, la ley de educación técnica y la ley de financiamiento educativo. Como dijo el gobernador, la escuela pública nos eleva. Hoy comienza un nuevo camino, y esta vez es con todos y todas", amplió Vila.
Por otro lado, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, trazó un diagnóstico de la delicada y compleja situación financiera de la Provincia, y recalcó que: "Hoy, no solo tenemos el problema de la deuda en moneda extranjera, que representa el 84 % del total de la deuda pública, y por eso se ha decidió avanzar en una reestructuración de la misma , sino que también hay una caída de la recaudación tributaria lo cual dificulta el panorama económico provincial".
"En este contexto de incertidumbre, nosotros estamos trabajando para poder darles certezas a los trabajadores, porque compartimos con los gremios el diagnóstico, los objetivos, y queremos que no tengan pérdida del poder adquisitivo del salario", y concluyó: "Esperamos que con estas reuniones comience un proceso fructífero de diálogo a partir del cual podamos dar respuesta a las demandas planteadas".
En representación de los y las docentes participaron, del encuentro en la Casa de Gobierno, referentes de SUTEBA, FEB, UDOCBA, UDA, SADOP y AMET. Por parte de los y las estatales, lo hicieron ATE, AEMOPBA, AERI, AJAMOP, AMRA, AMS, APLA, APOC, CICOP, FEGEPBA, SGP, SOEME, SOSBA, SSP y UPCN.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.