
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Municipio continúa preparando los operativos de entrega de Tarjetas AlimentAR para garantizar que se lleven a cabo de manera eficaz para los más de 12.000 beneficiarios.
Sociedad16 de febrero de 2020Puntualmente, la entrega de tarjetas alimentarias se realizará entre mañana Lunes 17 y el Viernes 21 de Febrero, de 7 a 14 horas, en el Polideportivo del Microestadio Ricardo Rusticucci ubicado en Fitz Roy y Mercedes.
Los 12.768 beneficiarios pilarenses serán notificados por SMS desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el cual informará a cada uno en qué día y horario acercarse a retirar su tarjeta. Es importante señalar que la entrega se realizará únicamente al titular, quien debe concurrir con su DNI actualizado, no siendo válidas constancias de DNI en trámite. Los vecinos también pueden chequear si están en el padrón de AlimentAR en la web https://tarjetaalimentaria.
Las tarjetas se entregan con el saldo correspondiente cargado y ya habilitadas para su uso en comercios, es decir que el vecino no debe activarlas para empezar a usarlas. La tarjeta, entregada en el marco del plan Argentina contra el Hambre, no reemplaza ni es excluyente de otras políticas públicas o planes sociales.
Los más de 12.700 pilarenses beneficiados son vecinos con hijos e hijas de hasta seis años, a los que les corresponde 4 mil pesos mensuales a quienes tienen un hijo y 6 mil pesos para dos o más hijos. También reciben la tarjeta personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y mujeres embarazadas a partir del tercer mes, que perciben asignación por embarazo. Se estima que serán más de 25 mil los niños alcanzados por esta política pública en el distrito, y que se inyectarán más de 61 millones de pesos por mes al comercio local.
Quienes a partir de la semana que viene tengan la Tarjeta AlimentAR deben saber además que la misma se recarga el tercer viernes de cada mes de manera automática. La tarjeta les permitirá adquirir alimentos en cualquier comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular que cuente con posnet. No está habilitada para comprar bebidas alcohólicas ni permite extraer dinero en efectivo.
En cuanto a los comercios, no necesitan realizar ningún tipo de trámite para aceptar la tarjeta: podrán operar con la misma automáticamente como con cualquier otro plástico. Tienen impedido cobrar cualquier tipo de comisión o retener la tarjeta.
A nivel nacional, aproximadamente dos millones de niños serán alcanzados por este programa, lo cual a su vez implica una inversión anual de por lo menos 60 mil millones de pesos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.