
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Será en vísperas del Bicentenario del Tratado del Pilar. La cita es en el Teatro Municipal hoy Sábado 22 de Febrero a las 21:30 horas.
Sociedad22 de febrero de 2020A horas de cumplirse el Bicentenario del Tratado del Pilar, se realizará en el Teatro Municipal Lope de Vega un encuentro histórico y artístico para valorizar la importancia de este acontecimiento en la identidad local. La sala teatral municipal abrirá sus puertas hoy, a las 21:30 hs, para una conferencia gratuita y participativa de historiadores locales, integrantes de la Junta de Historia de Pilar. Además, habrá espacio para las tradiciones nacionales, con música y danza.
En ese marco, cobra especial relevancia revisar la historia para conocer más en profundidad los alcances del hecho que tuvo lugar en Pilar el 23 de Febrero de 1820. Y ese será uno de los objetivos centrales de la conferencia en el Lope de Vega.
Luego de la apertura formal, comenzarán las ponencias de los historiadores: Silvia Villamagna realizará una síntesis histórica del Tratado del Pilar, Alberto Allindo expondrá sobre "Pilar Viejo y Ubicación de la Firma del Tratado" y Alejandro Rebagliati se referirá a "La Montonera, el Campamento Federal".
Estas charlas permitirán no sólo repasar la cronología y contexto del Tratado del Pilar, sino también encarar un abordaje político y geográfico de aquella gesta, con visión local, con la posibilidad de relacionar aquellos acontecimientos con el distrito como lo conocemos en la actualidad.
Finalmente, especialistas y público se unirán en un debate-puesta en común sobre el significado actual del Tratado del Pilar.
En el evento participará también la agrupación Alero Wilphala, con un espectáculo folklórico que recreará las corrientes artísticas que eran más populares en las provincias protagonistas del Tratado, a principios del siglo XIX.
"De esta manera damos inicio a la conmemoración de este Bicentenario del Tratado, con una serie de exposiciones llevadas adelante por la Junta de Historia de Pilar, un debate abierto posterior y un cierre con una puesta artística que remite a la época", expresó Manuel Vázquez, Director del Lope de Vega.
El Tratado estableció que las Provincias se reconocían parte de un país futuro, que debía darse una constitución federal y un gobierno central. Es el primer pacto pre-existente a los que se refiere el preámbulo de la Constitución Nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.