
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
En el inicio por los festejos del Bicentenario, el Intendente dio los primeros pasos del desfile tradicionalista que tiene lugar cada 23 de Febrero en la Plaza 12 de Octubre
Política23 de febrero de 2020Federico Achával caminó junto a las instituciones durante el desfile, en lo que desde su Gobierno remarcan como "Un nuevo gesto hacia el Pilar que se quiere construir". De la mano del ex alumno del Instituto Carlos Pellegrini, Juan Luis Bustos y de Valeria Maggio, alumna de 8 años de la Escuela N° 4 de Villa Verde; como símbolo de la historia, el presente y el futuro, el Jefe Comunal acompañó al pueblo pilarense en las primeras cuadras del desfile sobre la calle Rivadavia.
"Estos son 200 años de la historia de todos. Son 200 años de una historia que se construye desde el pueblo, desde la identidad, respetando la tradición; todos valores que hoy volvemos a resaltar, caminando junto a nuestras instituciones, que acá en Pilar son quienes día a día los hacen crecer", destacó Achával.
"Tengo el honor de estar en este momento histórico para Pilar. Eso para mí es algo muy especial y quiero que también lo sea para todos los pilarenses. Por eso, recuperar la identidad y el orgullo de ser parte de esta ciudad es en lo que nos verán trabajando hoy y cada día de nuestra gestión", continuó el Intendente.
Para sentar registro de este momento histórico, antes de iniciarse el desfile se descubrieron dos placas -una del Municipio y otra de la Federación de Centros Gauchos- en conmemoración al Bicentenario, acompañado por una ofrenda floral. Luego las instituciones y los centros tradicionalistas dieron inicio al desfile, con el que llenaron de color la mañana. Desde el escenario, además, acompañaron las banderas de Pilar y la Nación, así como las de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, dando lugar a quienes protagonizaron el histórico hecho que hoy se celebra.
En ese marco, antes de dar la tradicional autorización al inicio del desfile gaucho, el Mandatario expresó: "Queremos que nuestros centros tradicionalistas desfilen hoy con el orgullo de representar la historia y la identidad de un país federal, con la alegría de celebrar el Tratado del Pilar, que marcó el rumbo del país y del que hoy el pueblo de Pilar está feliz de poder celebrar sus 200 años". Luego dijo "Vivimos un momento histórico, como en aquel momento, seguimos luchando para que nuestro país sea un lugar más justo. Somos Cuna del Federalismo y eso nos une y nos enorgullece".
"Esta no es una fiesta del Tratado más, el Bicentenario es sumamente importante para los pilarenses porque es un hecho que nos puso en las páginas de la historia del país. Pero además, es importante porque se reivindica un valor fundamental para nuestro país, como es el federalismo, un federalismo que tiene que ver con una construcción basada en la igualdad y en la integración, y esa es una lucha que no vamos a abandonar", añadió Achával.
"Estos 200 años precisamente nos encuentran en la Argentina con un presidente que nos está proponiendo a todos construir un país en base a un pacto solidario y fraterno, donde todos sean tenidos en cuenta y en donde el pueblo sienta que lo representa un Estado humano que pone en el centro de sus decisiones a las personas, que no quiere una Argentina dividida entre quienes tienen acceso a los derechos y quienes no, así como tampoco entre un centro y una periferia, sino una Nación de todos", manifestó a continuación.
"Esa misma mirada está presente en nuestra Provincia y en Pilar con un Municipio que desde el 10 de diciembre está trabajando incansablemente para hacer de este un distrito para todos, en donde haya respeto por cada una de nuestras localidades, por la cultura, por las tradiciones de nuestros barrios, así como un recuerdo permanente de la historia y las raíces", enfatizó. Y remató: "Estoy convencido de que es a partir de esos valores que vamos a lograr que cada pilarense vuelva a sentir orgullo por su lugar".
Del desfile participaron veteranos de Malvinas, seguido por instituciones educativas del distrito, entre ellos los ex alumnos del Instituto Pellegrini. Le siguieron Bomberos, instituciones deportivas, para cerrar con los centros tradicionalistas.
Los festejos del Bicentenario continuarán esta tarde en el Microestadio, con la presentación de Felipe Pigna, quien hará un recorrido por la historia del Tratado del Pilar, y muchas actividades más para la familia como bandas locales, shows de acrobacias aéreas, la posibilidad de subir a un mirador aéreo, patio de comidas y el cierre musical de la mano de Los Totora.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.