
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El historiador revivió el papel fundamental que tuvo Pilar como cuna del federalismo.
Sociedad24 de febrero de 2020En el marco del Espectáculo del Bicentenario que tuvo lugar en el Microestadio Municipal, el papel fundamental que tuvo Pilar como cuna del federalismo fue revivido de la mano del historiador Felipe Pigna, que junto al Intendente Federico Achával y a Axel Kicillof, Alejandra Rodenas y Gustavo Bordet, encabezó una charla sobre la Firma del Tratado del Pilar.
"Le agradezco a Felipe esta oportunidad de reencontrarnos con nuestra historia, que muchas veces se intentó borrar, pero este microestadio colmado de gente demuestra que el pueblo recuerda y defiende su identidad", destacó Achával.
"Pilar es la cuna del federalismo; una cuna cuida algo que acaba de nacer, algo frágil como fue frágil nuestra identidad los últimos cuatro años. Pero hoy nos consolidamos hacia el futuro", reflexionó el Intendente.
Así, tal como ocurrió hace 200 años, se reunieron en nuestro distrito los representantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, con miras a trazar un futuro entre todos.
En ese sentido, Felipe Pigna contextualizó: "Llegamos a 1820 con un régimen muy injusto que concentraba todo el poder en manos de la oligarquía porteña. En la batalla de Cepeda, el centralismo de Buenos Aires es derrotado por los caudillos federales del interior. Y entonces se firma el Tratado del Pilar, que establece que debe primar el sistema más justo que es el federal. Es un pacto que plantea un antes y un después, es un momento bisagra del país, que habla de la paz y la unidad".
"Esta es una fecha importante para celebrar", afirmó Pigna. "Tenemos una nueva oportunidad, que nos da la historia, para sacarnos de encima estos personajes que quisieron, durante los últimos cuatro años, borrar la historia y la memoria. Y aunque esta historia se quiso borrar, nosotros volvemos a hablar del pasado que nos constituye".
Miles de pilarenses colmaron la tribuna del microestadio y escucharon la histórica charla, en la que pudieron interiorizarse de los detalles de lo que ocurrió en Pilar un 23 de Febrero como hoy hace 200 años.
"En Pilar estamos orgullosos de marcar ese hito en la historia que fue la firma del Tratado, porque Pilar es consciente de su historia, su tradición y también de su futuro", cerró Achával.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.