
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el 148° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Bonaerense.
Política03 de marzo de 2020Durante su discurso aseveró: "La propuesta que tengo para esta Legislatura es empezar a reparar el estado de abandono, a recuperar lo que se ha perdido, y trabajar inmediatamente para revertir esta situación que no la merecen los y las bonaerenses".
Durante la exposición ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Verónica Magario y el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Federico Otermín. En ese marco, afirmó: "Podemos decir que en estos 82 días de gestión estamos poniendo en marcha a la provincia de Buenos Aires", y continuó: "Hay un problema que es objetivo, que no tiene soluciones mágicas, pero que hay que empezar a resolverlo. A eso los voy a invitar durante todo este mandato, a resolver los problemas de la Provincia, a no esquivar el bulto".
"Las decisiones que se toman desde el Gobierno y que se toman desde la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires tienen resultados. Si sabemos apuntar bien, si sabemos a dónde poner los recursos, si sabemos a quién queremos favorecer, vamos a dar vuelta esta crisis, vamos a poner de pie a la Provincia", enfatizó.
El mensaje del Gobernador tuvo como ejes centrales la educación, la salud y la recuperación del tejido productivo, especialmente de las Pymes. En ese sentido subrayó que estas áreas necesitan programas de reconstrucción y mejora a mediano y largo plazo y resaltó: "Voy a seguir defendiendo al 99% de las y los bonaerenses que son los que están con dificultades, las medidas que tomemos van a privilegiar siempre a los que menos tienen".
"No hay peor cosa que un programa neoliberal, desde la provincia decimos fuertemente nunca más al neoliberalismo. La Provincia es su víctima preferencial porque es el corazón productivo, requiere todos esos instrumentos que se dejaron de lado y quedó dañada por las políticas que se aplicaron", subrayó Kicillof.
En esa línea, Kicillof puntualizó: "Si nosotros creamos poder de compra, le mejoramos la vida a la gente, le permitimos vivir, va a consumir, va a comprar, y eso va a generar demanda, producción y trabajo. La política de inclusión social es la mejor política de industrialización y de producción”. Destacó que “la provincia de Buenos Aires solo se levantará con sus pequeñas y medianas empresas productivas de servicio, de turismo, y comercios". En ese sentido, enfatizó: "Para levantar la Provincia de Buenos Aires para ponerla en marcha vamos a ayudar a las Pymes con arriBA Pymes".
Asimismo, el Gobernador se refirió al endeudamiento. "El problema es que hoy tenemos una deuda insostenible en la Provincia y en la Nación y hay que buscarle una solución que no ponga en cuestión las condiciones de vida de las y los bonaerenses, que no ponga en riesgo el aparato productivo", aseguró.
También se refirió a la producción petrolera en la Provincia: "El petróleo crudo se produce en 10 provincias de la Argentina, pero el 80% del petróleo se destila en Buenos Aires y se exporta por sus puertos, es necesario encontrar su papel. Buenos Aires es socia del desarrollo de Vaca Muerta".
Finalmente, el Gobernador se refirió al Bicentenario de la Provincia: "Creo que de la historia tenemos que aprender, no la podemos olvidar, la tenemos que recuperar", y agregó: "Este año tenemos que recuperar el orgullo de ser bonaerenses, volver a poner a la Provincia en ese lugar". "La Provincia de Buenos Aires no solo es viable, sino que es potente, poderosa y grandiosa; y no la van a dividir ni achicar", concluyó.
Kicillof estuvo acompañado además por miembros del gabinete nacional, diputados y senadores de la Nación por la provincia de Buenos Aires e intendentes.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
En este espacio se brindan capacitaciones para generar nuevos aprendizajes y herramientas para desarrollar emprendimientos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El líder Racing goleó a Wassabi Fc por 6 a 0 y tiene puntaje ideal. Poli Agustoni venció a Juegan con Pasión y es escolta. Terceros aparecen Barca Pilar y Rejunte LAU, quienes también ganaron.
Con presencia en Pilar, Derqui, Del Viso y otras zonas clave, se llevaron adelante más de una docena de operativos de saturación, reforzando la vigilancia y logrando múltiples detenciones.
Los trabajos tienen como objetivo principal entubar la circulación del agua de lluvia y conectar este nuevo sistema de desagüe con el río Luján.