
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
La misma se brindará mañana Jueves 12 de Marzo a las 15 horas en el Teatro Lope de Vega (Pedro Lagrave 725, Pilar Centro).
Sociedad11 de marzo de 2020En el marco de la campaña nacional de concientización sobre trastornos del sueño y sus consecuencias, con motivo de conmemorarse la Semana del Sueño que se celebra desde el 9 al 13 de Marzo, el municipio invita a los vecinos a participar de una charla gratuita, la cual estará a cargo de la médica Viviana Núñez, especialista en Neurología y psíquiatria Infanto juvenil.
El lema de este año es "Dormir mejor por un mundo mejor" mientras que el objetivo es informar a la comunidad sobre la importancia de cambiar conductas que mejoran la calidad de vida.
En primer lugar, la especialista Virginia Núñez contó que "A lo largo de éstos días habrá en todo el país conferencias, charlas y cursos de actualización, tanto para médicos como para la población en general, para que tomemos conciencia sobre por qué dormimos mal los argentinos en todas las etapas de su vida, desde los niños a los ancianos".
Durante la jornada se abordarán temáticas como insomnio, epilepsia, sonambulismo, pesadillas, terrores nocturnos, apneas del sueño, roncadores, parálisis del sueño, compulsiones, sus consecuencias en la salud pública y su diagnóstico y tratamiento, entre otros.
A través de la Asociación de Medicina del Sueño y otros foros latinoamericanos que se ocupan sobre la patología del sueño, se decidió desarrollar charlas para abordar estos temas. "En este caso, en Pilar vamos a ocuparnos del sueño desde todo punto de vista, iniciándonos por su papel en la historia y en la literatura, las consecuencias en la salud, su relación directa con una mejora en la calidad de vida, que es el eje fundamental de la charla".
En este sentido, Núñez agregó: "Las consecuencias de dormirse tarde, mal, de forma interrumpida, insuficiente, lleva a tener alteraciones de la memoria, la atención, la concentración, aumentan los accidentes, la irritabilidad, afecta el rendimiento y otras situaciones que se suman".
También, durante el desarrollo de la jornada, se tratarán temas como el sueño de los bebés y las medidas y recomendaciones para minimizar el riesgo de muerte súbita en lactantes, el abuso de sustancias, el ciclo día y noche en el cerebro y demás cuestiones relacionadas. Además, se atenderán temas específicos sobre cómo duermen los argentinos.
Abriendo el debate, la especialista aseguró: "Una de las dificultades más severas que está teniendo el adulto es la adicción a las pantallas y desde la llegada de Netflix se ha quebrado seriamente el sueño de los argentinos. Todos se quedan toda la noche durmiendo torcidos en un sillón y al otro día la vida sigue y la encaramos sin haber dormido".
No se requiere inscripción previa para participar de la disertación. Al finalizar se entregará folletería informativa.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Sportivo Pilar obtuvo la victoria en su visita a Villa Urquiza tras ganarle 85 a 65 a Pinocho. La figura fue Juan Martín Ibarra con 21 puntos y 7 rebotes.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.