
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
En ese marco el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof señaló: "El Estado debe redoblar su compromiso con quienes más lo necesitan".
Política06 de abril de 2020En el contexto de la emergencia sanitaria, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó esta tarde un aumento de la inversión en el Servicio Alimentario Escolar y el Programa Especial de Incorporación de Docentes y Auxiliares Suplentes. En ese sentido, aseguró: "Me llena de orgullo que en una situación tan inesperada y tremenda, hayamos decidido que puede cesar todo menos el Estado. Que debe redoblar su compromiso y presencia con aquellos que más lo necesitan".
Acompañado por la Ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta, y la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, el Gobernador anunció que la Provincia triplicó la inversión en el programa de Servicio Alimentario Escolar, alcanzando los 2.600 millones de pesos en compra de alimentos.
"Decidimos mantener las escuelas abiertas, para sostener la base de la alimentación de 1,7 millones de chicos y chicas de la Provincia", aseguró Kicillof y agregó: "Todos reciben el bolsón con la misma cantidad de alimento y mercadería".
Por su parte, Fernanda Raverta, explicó que el Estado realizará dos entregas mensuales a cada estudiante en su casa, para garantizar su alimentación: "Vamos a dar la mejor pelea posible para vivir este tiempo de manera digna", aseguró la Ministra.
En este marco, el Gobernador anunció también la puesta en marcha del Programa Especial de Incorporación de Docentes y Auxiliares Suplentes, coordinado por la Dirección General de Cultura y Educación provincial. Este programa convoca a docentes y auxiliares suplentes a trabajar, en forma presencial o desde sus hogares, en las tareas ininterrumpibles que el sistema educativo sigue llevando adelante en este marco de emergencia sanitaria por COVID-19.
El Gobernador detalló que son 27 mil los docentes y auxiliares que cumplen sus tareas a través de las suplencias y que hoy carecen de ingresos y labores: "La educación en la Provincia no está interrumpida por el coronavirus, todos estos son anuncios que nos convocan a buscar soluciones para darle continuidad al sistema educativo y el servicio de alimentación", aseguró.
Por otro lado explicó: "Nos pusimos a trabajar desde el primer día para imprimir los módulos para la continuidad pedagógica y recurrimos a la imprenta de la Provincia, que consiguió en tiempo récord suplir la falta de conectividad por la entrega del material físico para el estudio".
Por su parte, la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, agradeció el compromiso de docentes, auxiliares y Consejos Escolares y el "Esfuerzo mancomunado para poder llevar adelante la continuidad pedagógica" que se realiza de manera virtual pero también con una modalidad impresa para 700 mil chicos que no cuentan con conectividad en sus hogares. Y dijo: "Ni los docentes ni los auxiliares están solos en este proceso".
De la conferencia realizada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense también participaron ministros del gabinete provincial.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.