
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El Municipio está a la cabeza de la implementación de nueva tecnología y métodos para el control de la pandemia en el marco de la emergencia sanitaria.
Política07 de abril de 2020En ese sentido, el Intendente Federico Achával presentó hoy Martes un software de seguimiento, con geolocalización y en tiempo real, para pacientes de covid-19. "Nos enorgullece ser el primer municipio de la provincia en poner en marcha este sistema, que permitirá a nuestros médicos monitorear a los pacientes de manera remota para controlar que cada uno tenga una evolución favorable, garantizando controles diarios, personalizados y seguros", explicó el Jefe Comunal.
De la presentación, que tuvo lugar en el Instituto Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, participó la vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario. El software fue desarrollado por el Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, institución que se encuentra investigando el covid-19 y formará parte del programa "Solidarity" de la OMS, que se realiza en diez países.
"Agradecemos a la Vicegobernadora por estar acá hoy, en lo que es esta innovación tan importante para el cuidado de los pacientes, para eso el trabajo conjunto con la Provincia y con Nación es fundamental. Pero también agradezco en nombre de todos los pilarenses a los profesionales del Hospital de Clínicas, que se pusieron al hombro esta tarea demostrando una vez más la calidad de la ciencia argentina, que permitirá una mejor atención para los pacientes de coronavirus", señaló Achával.
Por su parte, el Subsecretario de Salud, Hernán Galimberti, expuso que "Estamos innovando en sistemas tecnológicos para el cuidado de los pilarenses, que se suma a nuestro Plan Estratégico con el que preparamos de la mejor manera el sistema público de salud del municipio para afrontar esta pandemia y a todas las medidas preventivas y de control que llevamos adelante. El objetivo es cuidar la salud, frenar la expansión del virus, salvar vidas".
La nueva plataforma que empezará a aplicarse en Pilar se basa en mapas Esri, y permite la geolocalización y georeferenciación en tiempo real de personas con coronavirus (o con sospecha de haberlo contraído), luego de dársele el alta médica. Además, así se adecúan los recursos del sistema de salud a la evolución de los pacientes de covid-19.
Tras ingresarlo en el sistema, la persona llenará diariamente un formulario en el que reportará posibles síntomas y su estado de salud. De esta forma, el paciente podrá despejar todas las inquietudes derivadas de la nueva enfermedad, tener contacto diario con su médico, y obtener una respuesta ágil en caso de posibles recaídas. Pero principalmente, se descomprime el sistema hospitalario, que tendrá así más recursos abocados a los pacientes más críticos que se encuentren internados. Para esto, cada médico contará en su teléfono celular un tablero de control de pacientes, de los cuales realizará el seguimiento. En caso de que presenten síntomas, se activa un mecanismo para que lo asista un médico en su domicilio o que asista a la guardia, de forma segura y suprimiendo riesgos.
"Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en prevenir contagios, pero también en garantizar la mejor atención a quienes contraigan el virus, y esta plataforma será muy importante para eso. En definitiva, se trata de trabajar todos juntos para cuidar la salud", cerró Achával.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.