
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
Continúan los operativos de control en comercios del distrito, con eje puesto en corroborar que se cumpla con los precios máximos establecidos por el gobierno.
Política08 de abril de 2020"Sabemos que para muchas familias este es un momento difícil, y desde el Estado no vamos a permitir que haya vivos que se aprovechen para sacar ventaja. Estamos realizando controles todos los días, labrando actas cuando corresponde, y ahora, con la decisión de Alberto Fernández de hacer a los municipios autoridad de aplicación, podremos agilizar más el proceso", señaló el Intendente Federico Achával. Y añadió que "Usaremos todas las herramientas a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos y para ser inflexibles con los especuladores, más que nunca tenemos que estar todos unidos, con la solidaridad como guía".
La Dirección de Defensa del Consumidor, junto al cuerpo único de inspectores, llevan relevados 154 comercios entre hipermercados, supermercados, mini mercados, farmacias, y ahora se sumaron también controles en verdulerías. Hasta hoy se labraron 44 actas de infracción por vender productos con precios superiores a los establecidos en la Ley de Abastecimiento, en base a los precios informados al 6 de Marzo (siendo para el caso del alcohol en gel, los correspondientes al 15 de Febrero).
Por su parte, el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunal, Santiago Laurent, expuso que "Todos los días estamos haciendo operativos de control, trabajando con Provincia y Nación, para dar la pelea contra los especuladores que quieren sacar tajada de esta situación de emergencia. Ahora, con la nueva disposición del Presidente, sumaremos una nueva herramienta en ese sentido. Y le pedimos a los vecinos que sean parte, que nos informen cuando detectan sobreprecios, porque esta política tiene como finalidad proteger su economía".
Cabe señalar que aproximadamente el 58% de los comercios relevados cumplen con los precios máximos establecidos por el gobierno nacional. Un 32% de los comercios los exceden, con subas de hasta un 25% con respecto a lo permitido, y por tanto serán infraccionados. Los productos con mayores incumplimientos son azúcar, aceite, arroz, harina, yerba y fideos. Por otro lado, también se están labrando actas a los comercios que no cuentan con medios de pago electrónico, o los que cobran recargo por su utilización.
Los vecinos que encuentren productos con sobreprecio, pueden informarlo a través de [email protected], junto a una fotografía del producto y el precio exhibido en góndola, o del ticket de compra. Se pueden verificar los precios máximos en https://simap.gba.gob.ar/ (también pudiendo realizar allí denuncias) o en https://www.argentina.gob.ar/
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.