
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En las últimas horas, se conoció una nueva disposición del Gobierno Nacional que beneficia a las Asociaciones Civiles, entre ellas los clubes de barrio.
Sociedad19 de abril de 2020En el marco de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional decidió que los clubes de barrio y sociedades de fomento quedan exentos del corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1° de Marzo de 2020.
Mediante la Resolución 173/2020, se aplicará este importante apoyo a la economía de las asociaciones civiles de todas las regiones del país, en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19. Para acceder a la medida, las instituciones deberán comunicarse por correo electrónico o al WhatsApp del Ente Regulador correspondiente o del ENACOM.
"Los clubes de barrio y las sociedades de fomento están cumpliendo un rol fundamental durante esta crisis y desde el Gobierno Nacional no los vamos a dejar solos", expresó el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sobre la iniciativa.
Este beneficio se suma a las medidas ya anunciadas por el Gobierno Nacional, que incluyó a los clubes y federaciones deportivas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Contempla la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino, la Asignación Compensatoria al Salario para todos los trabajadores en empresas de hasta 100 empleados y el Programa de Recuperación Productiva (Repro), entre otros.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.