
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Se cumple un año del asesinato del comerciante, Carlos Moriggia. Su hija, Carla reclama justicia y remarca que su familia vive en "Estado de Alerta" y "Presos del Miedo".
Sociedad20 de abril de 2020El hecho ocurrido el 20 de Abril del 2019 todavía tiene a los máximos sospechosos, el asesino y el entregador, prófugos de la justicia. Aquel día, en su comercio ubicado en la Ruta 8 y la calle French, Carlos fue asesinado por un delincuente que ingresó al predio armado para robar. Tras reducir a los empleados, según testigos e investigadores, Moriggia tuvo un forcejeo con el delincuente y recibió un disparo. El malviviente logró robar dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y las llaves de un Chevrolet Corsa verde con el que escapó hacia la Panamericana. Los empleados de la carbonera "Carlitos", propiedad de Moriggia, alertaron a la policía. Los agentes llegaron al lugar del hecho y junto a los vecinos del lugar trasladaron al herido hacía el hospital Sanguinetti, en el que luego de algunas horas murió tras ser intervenido quirúrgicamente.
Esta mañana, su hija Carla Moriggia realizó un pedido de justicia en sus redes sociales expresando que "El asesino y entregador siguen libres", y que su familia vive "En estado de alerta" y Presos del Miedo".
Durante su relato, Carla manifestó "La misma noche que nos enterábamos de la peor noticia de nuestras vidas, llegaba a mi casa una carta anónima con amenazas, la casa en la que vivimos toda la vida y de la cual nos tuvimos que mudar en búsqueda de protección". Y agregó "Desde ese día mi mamá va a trabajar todos los días de su vida con custodia al negocio familiar que tenemos. Estas dos personas sin embargo, caminan tranquilos por la vida, van al supermercado, a la farmacia, siguen delinquiendo o matando y arruinando más familias como si nada hubiese pasado".
En cuanto al seguimiento de la causa, Carla Moriggia señaló "El fiscal a cargo de la causa siempre se mostró con predisposición y buena voluntad para con nosotros, al igual que el comisario de la primera de Pilar y demás funcionarios de la justicia. Pero habiendo pasado un año no alcanza con la buena voluntad, porque los asesinos siguen sueltos".
Asimismo sostuvo "Tuvimos toda la paciencia del mundo durante estos 12 meses, esperando que la justicia haga su trabajo. Pero repetidas veces hemos hablado con oficiales que jamás habían visto una foto de estos delincuentes, o ha visitado nuestro negocio personal de la policía preguntando si allí seguía trabajando el ex empleado que actuó como entregador". "Creemos que esta gran desinformación colabora a que sigan sin dar con ellos", añadió.
En ese sentido cerró "No estamos diciendo que no los buscan, estamos pidiendo que los busquen más y no solo que los busquen, sino que los encuentren para poder continuar con nuestras vidas, con el mismo dolor pero al menos con menos miedo". "Este pedido no es hacia ningún sector político, ni tampoco tiene alguna intención política. Es un pedido de JUSTICIA a quienes les corresponde: a la POLICÍA y a todos los funcionarios de la Justicia responsables de la búsqueda de estos dos asesinos", finalizó.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.