
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Un grupo de instituciones pilarenses, coordinado por Pilar Emprende, crearon una Red de Costureras Solidarias.
Sociedad22 de abril de 2020De esta manera, están trabajando voluntarios de Comprometidas Asociación Civil, Un Hospital Para Pilar, Fundación Creciendo en Pilar, entre muchos emprendedores, vecinos y vecinas voluntarios que están cosiendo en sus casas. A menos de un mes de su conformación, ya llegaron a los 10 mil tapabocas confeccionados.
Para quienes deseen sumarse a la red, pueden registrarse aquí bit.ly/redcosturerassolidarias para que se puedan comunicar y explicarles el funcionamiento. Si desean donar dinero para la compra de insumos, pueden hacer un depósito o transferencia al CBU 0720221820000000709468 Cuenta Corriente a nombre de Comprometidas Asociación Civil Nº 7094/6 CUIT 30-715777432-. También pueden colaborar abonando con Tarjeta de crédito o débito haciendo click aquí https://linktr.ee/redescontraelcoronavirus Por más info escribir a [email protected] o por Whatsapp al 11-6742-7635.
La red se nutre de donaciones de instituciones, empresas y particulares que colaboran para adquirir la materia prima. Un grupo de voluntarios entrega la tela y los insumos para que las familias hagan los tapabocas. Luego se reciben los mismos y se coordina la entrega para llegar a la mayor cantidad de personas posible de manera ordenada y con un registro de entregas.
"La iniciativa surgió porque se comenzó a evidenciar diversas iniciativas de manera individual, entonces, para aunar esfuerzos le dimos forma esta red a fin de estar conectados, abaratar recursos y optimizar la logística de entrega de insumos y retiro de tapabocas. La red sigue abierta para que se sigan sumando otros grupos", indicó María Fernanda Ipata, Coordinadora de Pilar Emprende.
Además, desde la red también buscan coordinar la entrega de las donaciones para evitar que vaya todo al mismo lugar y queden otros desabastecidos, el objetivo es poder llegar a la mayor cantidad de personas que lo necesitan.
"Es un trabajo totalmente colaborativo, buscamos impactar en la mayor cantidad de personas, y para eso es imprescindible trabajar en red y coordinadamente para saber a quién le entregamos, qué cantidad, registrar quién nos pide, etc", agregan.
Si bien en un inicio se entregaron los tapabocas a personal médico, luego se amplió la entrega llegando a hogares de ancianos, comedores, merenderos, bomberos voluntarios, salas de atención primaria, comerciantes, sociedades de fomento, SAME, personal de seguridad, personal municipal, entre otros.
Todas las entregas se publican en las redes sociales: https://bit.ly/eltrabajodelareddecostureras
La movida comenzó el Jueves 26 de Marzo y ya llevan realizados alrededor de 10 mil tapabocas y siguen produciendo.
Como Pilar es muy grande territorialmente, se armaron grupos en Presidente Derqui, Villa Rosa, Del Viso, Los Cachorros, Pilar Centro para coordinar mejor la logística y evitar el desplazamiento de las personas que trabajan desde sus casas.
Hay más de 80 costureras con sus familias produciendo en las diversas localidades, barrios cerrados y countries.
Además, como muchas emprendedoras tienen a la costura como medio de vida, se complementó la iniciativa solidaria con una GUÍA DE COSTURERAS (pueden sumarse gratis aqui https://bit.ly/registroguiacostureras) donde se publican las emprendedoras que venden los tapabocas para aquellos que pueden y desean adquirirlos http://comprepilar.com.ar/category/costureras/
A la Red de Costurer@s se sumó una Red de Makers 3D que están imprimiendo protectores faciales para donar.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.