
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Así lo expresó la Coordinadora de Barrios de Pie de Pilar quien organizó junto a otros distritos más de 2000 ollas populares entre ayer y hoy.
Sociedad10 de mayo de 2020La pandemia por el CoronaVirus no solo pega en la salud sino también en la economía y por sobre todo en los más desprotegidos, es por esos que desde la agrupación "Barrios de Pie" organizaron para este fin de semana a lo largo de todo el país más de 2000 ollas populares para poder enfrentar la crisis.
Ana Barreto, Coordinadora en Pilar se refirió a la situación actual y dijo "Esta es la dignidad del Pueblo que se organiza, por eso 2 mil Ollas en todo el país le están haciendo frente al hambre que el gobierno no sabe afrontar ya que no entregó la mercadería a merenderos y comedores". "En Derqui y en Pilar, como en todo Buenos Aires y el país nos organizamos para que se lleven un plato de comida las familias de nuestros barrios ante la falta de alimentos", señaló la dirigente de Libres del Sur.
De igual forma Barreto detalló "Nos organizamos porque faltan alimentos y porque así sabemos afrontar los problemas colectivos, colectivamente. La pandemia profundiza la crisis y pega fuerte en los barrios más carenciados".
Además, desde Barrios de Pie remarcaron "Creemos que la pandemia profundiza la crisis y pega fuerte en los barrios más carenciados. Por eso el pueblo se organiza y realiza 2 mil ollas en todo el país". Y resaltaron "La solidaridad en estos tiempos difíciles es fundamental para poder ayudar a los sectores más vulnerables por eso trabajamos en equipo con los vecinos".
Del mismo modo agregaron "Ante la falta de alimentos en comedores y merenderos del distrito y la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y también municipal los y las vecinas se organizaron para, entre todos, ser más fuertes y solidarios". "2000 ollas en todo el país, reclamando por los alimentos que no llegan para hacer frente a la cuarentena en los barrios Populares. Compañeras, vecinas organizadas para ponerle el pecho al hambre que nos abarca cada vez más", cerraron.
Barrios de Pie y Libres del Sur, contó la colaboración de la Radio FM 102.9 y una vecina que tuvo el gesto de prestar su casa, en donde realizaron una gran olla popular en el barrio Monterrey. Allí entregaron 206 porciones de Arroz Con Tuco.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.