
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Así lo expresó la Coordinadora de Barrios de Pie de Pilar quien organizó junto a otros distritos más de 2000 ollas populares entre ayer y hoy.
Sociedad10 de mayo de 2020La pandemia por el CoronaVirus no solo pega en la salud sino también en la economía y por sobre todo en los más desprotegidos, es por esos que desde la agrupación "Barrios de Pie" organizaron para este fin de semana a lo largo de todo el país más de 2000 ollas populares para poder enfrentar la crisis.
Ana Barreto, Coordinadora en Pilar se refirió a la situación actual y dijo "Esta es la dignidad del Pueblo que se organiza, por eso 2 mil Ollas en todo el país le están haciendo frente al hambre que el gobierno no sabe afrontar ya que no entregó la mercadería a merenderos y comedores". "En Derqui y en Pilar, como en todo Buenos Aires y el país nos organizamos para que se lleven un plato de comida las familias de nuestros barrios ante la falta de alimentos", señaló la dirigente de Libres del Sur.
De igual forma Barreto detalló "Nos organizamos porque faltan alimentos y porque así sabemos afrontar los problemas colectivos, colectivamente. La pandemia profundiza la crisis y pega fuerte en los barrios más carenciados".
Además, desde Barrios de Pie remarcaron "Creemos que la pandemia profundiza la crisis y pega fuerte en los barrios más carenciados. Por eso el pueblo se organiza y realiza 2 mil ollas en todo el país". Y resaltaron "La solidaridad en estos tiempos difíciles es fundamental para poder ayudar a los sectores más vulnerables por eso trabajamos en equipo con los vecinos".
Del mismo modo agregaron "Ante la falta de alimentos en comedores y merenderos del distrito y la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y también municipal los y las vecinas se organizaron para, entre todos, ser más fuertes y solidarios". "2000 ollas en todo el país, reclamando por los alimentos que no llegan para hacer frente a la cuarentena en los barrios Populares. Compañeras, vecinas organizadas para ponerle el pecho al hambre que nos abarca cada vez más", cerraron.
Barrios de Pie y Libres del Sur, contó la colaboración de la Radio FM 102.9 y una vecina que tuvo el gesto de prestar su casa, en donde realizaron una gran olla popular en el barrio Monterrey. Allí entregaron 206 porciones de Arroz Con Tuco.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.