
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Esta colaboración se debe a que el Comedor de Villa Astolfi vio incrementada su demanda de alimentos debido a la pandemia COVID-19 que se está viviendo.
Sociedad27 de mayo de 2020De esta manera, el comedor además de preparar la merienda los días Sábados, sumó el almuerzo para tres días de la semana por lo cual necesitan más alimentos.
El Comedor Emanuel está entregando desde el mes de Marzo 120 porciones de comida los días Martes, Jueves y Sábados. Las familias se acercan con un recipiente y se les entrega una porción por cada integrante de la familia.
La Fundación Creciendo en Pilar trabaja hace varios años junto con el Comedor Emanuel realizando fiestas de fin de año, fiestas de reyes entre otras fechas festivas y con la primera etapa del aislamiento y el pedido de Alicia, la Fundación comenzó a armar donaciones de todo tipo de alimentos no perecederos, frutas y verduras para poder incorporar todo tipo de nutrientes a la cocina.
El Comedor está ubicado en la calle Buenos Aires entre Vieytes y Vélez Sarfield en Villa Astolfi y funciona hace 13 años y es reconocido como entidad de bien público. Hasta hace poco el comedor funcionaba los días sábados con el fin de darle la merienda a unos 60 niños del barrio.
Quienes cocinan y hacen posible que las familias tengan su plato de comida, es un equipo de siete personas, Alicia con su marido y su nuera que están a cargo de todo y además tres o cuatro mamás de los niños que asistían a las meriendas, que son quienes están a cargo de la cocina.
El comedor sigue recibiendo desde alimentos no perecederos hasta ollas para poder realizar más porciones, cualquier tipo de donación es bienvenida para sobrellevar esta situación.
El objetivo del Comedor Emanuel es poder, una vez que finalice la pandemia, continuar cocinando para darles de comer a los niños y a sus familias. Todo aquel que esté interesado en realizar algún tipo de donación puede comunicarse con Natalia (011-3119-3305) de la Fundación Creciendo en Pilar.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.