
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Esta colaboración se debe a que el Comedor de Villa Astolfi vio incrementada su demanda de alimentos debido a la pandemia COVID-19 que se está viviendo.
Sociedad27 de mayo de 2020De esta manera, el comedor además de preparar la merienda los días Sábados, sumó el almuerzo para tres días de la semana por lo cual necesitan más alimentos.
El Comedor Emanuel está entregando desde el mes de Marzo 120 porciones de comida los días Martes, Jueves y Sábados. Las familias se acercan con un recipiente y se les entrega una porción por cada integrante de la familia.
La Fundación Creciendo en Pilar trabaja hace varios años junto con el Comedor Emanuel realizando fiestas de fin de año, fiestas de reyes entre otras fechas festivas y con la primera etapa del aislamiento y el pedido de Alicia, la Fundación comenzó a armar donaciones de todo tipo de alimentos no perecederos, frutas y verduras para poder incorporar todo tipo de nutrientes a la cocina.
El Comedor está ubicado en la calle Buenos Aires entre Vieytes y Vélez Sarfield en Villa Astolfi y funciona hace 13 años y es reconocido como entidad de bien público. Hasta hace poco el comedor funcionaba los días sábados con el fin de darle la merienda a unos 60 niños del barrio.
Quienes cocinan y hacen posible que las familias tengan su plato de comida, es un equipo de siete personas, Alicia con su marido y su nuera que están a cargo de todo y además tres o cuatro mamás de los niños que asistían a las meriendas, que son quienes están a cargo de la cocina.
El comedor sigue recibiendo desde alimentos no perecederos hasta ollas para poder realizar más porciones, cualquier tipo de donación es bienvenida para sobrellevar esta situación.
El objetivo del Comedor Emanuel es poder, una vez que finalice la pandemia, continuar cocinando para darles de comer a los niños y a sus familias. Todo aquel que esté interesado en realizar algún tipo de donación puede comunicarse con Natalia (011-3119-3305) de la Fundación Creciendo en Pilar.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Con una procesión, desfile cívico y actividades culturales, San Alejo vivió una fiesta de identidad y unión.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.