
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Lo hace a través de la asistencia alimentaria a familias en las sedes de Los Cachorros, Derqui y Villa Rosa.
Sociedad29 de mayo de 2020Debido a la suspensión de las actividades presenciales en el marco de la pandemia del COVID-19, el municipio anunció que reestructuró el programa Envión garantizando por un lado la asistencia alimentaria y por el otro, la cercanía y la continuidad del trabajo con los jóvenes de los talleres bajo nuevas modalidades de trabajo.
En relación a las medidas que debieron implementarse y en línea con el trabajo de asistencia y acompañamiento territorial que se viene llevando adelante desde el municipio, el Intendente Federico Achával afirmó que "A cargo de un Estado que está presente en este marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio, asumimos la responsabilidad de acompañar a los más de 300 jóvenes entre 12 y 20 años y sus familias en situación de vulnerabilidad que participan activamente de esta iniciativa en Pilar".
"La pandemia de COVID-19 nos llevó a priorizar el acompañamiento a las familias de los jóvenes que frente a este contexto no llegan a fin de mes o que no tienen la posibilidad de tener un plato de comida en la mesa", agregó el Jefe Comunal.
En este sentido, a través del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social, se está llevando a cabo un trabajo continuo para mantener contacto con los grupos familiares más vulnerables, respondiendo a los problemas en los que ven afectados, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos se encuentran con la discontinuidad de ingresos laborales en sus hogares y con dificultades para acceder a la alimentación básica.
"Muchas familias vieron caer fuertemente sus ingresos en estos meses de cuarentena. Por eso pusimos en marcha medidas para ayudar a los que más sufren esta situación y llegar con la asistencia alimentaria a los más vulnerables", comentó Paula Gonzalez, Secretaria de Desarrollo Social.
"Entendemos que es fundamental fortalecer programas de abordaje territorial como Envion en este contexto de pandemia y que los jóvenes sientan que en estos momentos difíciles hay un estado municipal que los acompaña", añadió la funcionaria.
En concreto, el municipio estableció tres ejes de acción. Por un lado, brinda asistencia alimentaria a familias en las sedes de Los Cachorros, Derqui y Villa Rosa desde el mes de Marzo. Además, se entregaron bolsones de comida en los barrios Monterrey, Los Cachorros y Luchetti de Villa Rosa donde viven familias que forman parte de la comunidad de este programa.
Asimismo, tres veces por semana se entregan viandas al mediodía en las sedes de Los Cachorros y Monterrey.
Por otro lado, con el objetivo de monitorear la situación social y económica de cada uno de los miembros de éstas familias y para responder a las necesidades que se presentar en el contexto de esta pandemia, el equipo del programa Envión realiza atención telefónica mediante entrevistas periódicas para establecer vínculos con los miembros de esta comunidad y así estar al tanto de sus necesidades y orientarlos en relación a cuestiones sociales y programas vigentes como es el caso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otros recursos ofrecidos por el Estado para paliar la situación.
Por último y teniendo en cuenta la necesidad de aislarse socialmente para evitar la propagación del coronavirus, se diseñó una aplicación a través de la cual los jóvenes pueden participar de los talleres virtuales de ensamble musical, circo, arte y apoyo escolar en doble banda horaria en las tres sedes.
Además, se implementó la campaña "Envión se queda en casa" por medio de instructivos digitales para concientizar sobre las medidas de prevención necesarias en este momento.
Todas estas medidas responden a la necesidad de asistir a los jóvenes pilarenses en este marco de pandemia y a sus familias que ven afectados sus ingresos y el acceso al cumplimiento de sus derechos básicos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.