
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Malena Galmarini se reunió con Carla Vizzotti y autoridades del Malbrán para avanzar en el estudio de detección de COVID-19 en líquido cloacal.
Sociedad17 de junio de 2020La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunió con la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el Doctor Pascual Fidelio, Director del Malbrán, en la sede del instituto, con el propósito de potenciar el proyecto de estudio sobre detección de Covid-19 en líquido cloacal con la gestión del laboratorio del Malbrán y ponerlo a disposición de la Nación.
Luego del encuentro, Malena Galmarini sostuvo: "Para nosotros es un gran honor estar en el Malbrán junto a Carla Vizzotti, que es nuestra nueva heroína en esta época. Hoy estamos trayendo una nueva herramienta que desarrollamos en el término de dos meses, creemos que puede servir no solo para este momento sino también para adelante. La vigilancia epidemiológica es una herramienta muy importante para bajar la morbilidad y la mortalidad de la población".
En esa misma línea, Carla Vizzotti explicó: "Es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Salud, el Instituto Malbrán y AySA para para intercambiar experiencias y sobre todo para sinergizar para poder generar información para la acción en relación a la vigilancia epidemiológica, no solamente en el contexto de la pandemia, sino otros patógenos y sustancias, y de acá en adelante transformar este desafío en una oportunidad".
Asimismo, se planteó la posibilidad de definir zonas geográficas para monitoreo ambiental de otras enfermedades. Para ampliar el alcance de esta investigación, desde AySA se propuso compartir el proyecto a los operadores locales del país a través del COFES.
Por último, Malena Galmarini se refirió a la importancia del estudio: "Creemos que AySA, con todos los recursos técnicos y el capital humano que tiene, puede brindar un pedacito de esa cadena de producción de información que puede servir para mejorar la calidad de vida. Por eso son tan importantes estas colaboraciones con institutos de prestigio internacional como es el Malbrán y una empresa como AySA".
En la reunión estuvieron presentes autoridades de AySA: Fernando Calatroni, a cargo de la Dirección General Técnica; Alejandro Barrio, a cargo de la Dirección Técnica y de Desarrollo Tecnológico; Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; y Gonzalo Meschengieser, gerente de Relaciones Internacionales; y autoridades que acompañaron del Ministerio de Salud y del Instituto Malbrán.
Acerca del plan de detección de COVID-19 de AySA:
En el marco de la pandemia mundial, el Estado Nacional se encuentra impulsando diferentes estrategias para detección y diagnóstico en distintos ámbitos. El laboratorio central de AySA está llevando adelante investigaciones para la detección del virus SARS-Cov-2 en el líquido cloacal.
Un equipo de la empresa, encabezado por el Ing. Alejandro Barrio, desarrolló una técnica y verificó la aparición de restos del material genético en muestras de la red cloacal de Buenos Aires.
A través de la realización de pruebas, se podrá analizar la evolución de la enfermedad, lo que permitirá conocer si el virus aumenta o disminuye en el tiempo. De esta forma, se suma una nueva herramienta para contar con un sistema de alerta temprana y vigilancia para la fase de salida de la cuarentena.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.