
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde MuMalá, Libres y Diverses y MuMalá de Barrios de Pie le exigen al Gobierno Nacional el ingreso al Programa "Potenciar Trabajo" para víctimas de violencia machista.
Sociedad19 de junio de 2020La convocatoria para pedir el ingreso al programa se realizó frente al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y el Congreso Nacional.
Allí, desde las agrupaciones señalaron "Sabemos que la pandemia agravó la violencia machista en muchísimos hogares que se encuentran en situación de pobreza e indigencia, y la crisis económica dificulta las salidas posibles; sobre todo cuando hay hijes o se depende de los ingresos del agresor. También la situación crítica del colectivo LGBTIQ+, principalmente de las travestis y trans que en muchos casos no tienen siquiera acceso a la alimentación y la vivienda. Si bien el Programa Potenciar Trabajo no es la solución definitiva, sin duda representa una ayuda".
Asimismo detallaron que "Ya pasaron dos meses que iniciamos el trámite en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y siguen las demoras burocráticas". Y siguieron "Nos parece lamentable que medidas destinadas a un tema tan delicado que se cobra vidas, como es la violencia de género, tenga estas dilaciones por parte del gobierno, o lo que es peor, que estén atravesadas por intereses mezquinos o clientelares".
De igual modo pidieron que el ingreso al Programa Potenciar Trabajo de las víctimas de violencia machista sea manera inmediata y sin "Burocracia ni clientelismo".
Para cerrar indicaron "Solicitamos el diseño de políticas de fortalecimiento económico adecuadas a la realidad de las personas en situación de violencia machista y violencia estructural".
Acerca de Potenciar Trabajo: es el nuevo programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo local lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo incluye a Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en un único plan y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias. También contempla la creación y el fortalecimiento de unidades productivas para promover la inclusión social plena y el incremento progresivo de ingresos para alcanzar la autonomía económica.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.