
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Kicillof presentó un programa para la atención de pacientes leves de COVID-19 en albergues extrahospitalarios.
Política23 de julio de 2020El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ayer por la tarde junto al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y su par bonaerense, Daniel Gollan, el programa "Acompañar", que busca incentivar a pacientes con síntomas leves de COVID-19 a cumplir el período de aislamiento en albergues extrahospitalarios, con el fin de evitar la cadena de contagios entre sus contactos estrechos.
"Este programa es una medida sanitaria fundamental para la atención y aislamiento de pacientes leves de COVID, que reconoce que aquel que se aísla pierde algo, sacrifica algo, y entonces la Provincia le da un subsidio que permite compensar el esfuerzo con este acompañamiento", expresó el Kicillof y agregó: "El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no va a escatimar recursos e inversión para que se contagie la menor cantidad de bonaerenses posible".
De la presentación realizada en Tecnópolis, también participaron el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque; el Viceministro de Salud, Nicolás Kreplak y la Directora ejecutiva del parque sanitario, Laura Braiza.
El programa "Acompañar" establece un fondo especial de subsidio por desarraigo y solidaridad para pacientes con COVID-19 leves, que cumplan su aislamiento en albergues extrahospitalarios. Se trata de un aporte de $500 diarios por persona durante los diez días de aislamiento. Esta asistencia se complementa, además, con la asistencia financiera de 2 mil pesos por cama utilizada, que la Provincia otorga a los municipios para la atención de dichos pacientes en los establecimientos municipales.
En este sentido, Kicillof aseguró que "Hoy Tecnópolis se convierte probablemente en el espacio de aislamiento más grande del país, con dos mil camas y atención sanitaria, social y psicológica para que los pacientes pasen lo mejor posible los días hasta su recuperación".
Por su parte, el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García explicó que la instalación de estos centros sanitarios para pacientes leves, tienen que ver con "Una diagramación y una planificación muy importante del Gobierno nacional, provincial y municipal, que es un ejemplo mundial".
En tanto, Daniel Gollan, aseguró que el programa va a "Dar un incentivo para que mayor cantidad de gente pueda cursar su aislamiento en estos establecimientos en los que hay un absoluto respeto por la dignidad humana y un tratamiento integral".
Para finalizar Kicillof resaltó: "Es una decisión que hace presente al Estado para generar igualdad y brindar un lugar de aislamiento a las personas que por diversas razones no pueden cumplirlo en sus casas, y una respuesta sanitaria muy efectiva para tener el menor número de contagios posible".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.