
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En el Mes del Niño, la iniciativa busca que los chicos que participan de los programas de la organización reciban un regalo y, hoy más que nunca, puedan seguir jugando.
Sociedad03 de agosto de 2020Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, lanza en el Mes del Niño su campaña #7000regalos7000sonrisas para que los más de 7000 niños y niñas que participan en sus programas puedan tener un regalo en su Día.
Este año, el mes de los niños se vive de una manera muy especial. La emergencia y la crisis cambiaron la cotidianeidad de todas las personas, y los niños y niñas no fueron la excepción. De compartir con sus compañeros de colegio, sus amigos y amigas todos los días tuvieron que aislarse para protegerse del Covid-19. Son miles los niños y adolescentes que hoy sufren mayor desprotección y el objetivo en este mes del niño es no solo que puedan celebrar, sino que puedan contar con el acompañamiento para desarrollarse de manera integral, en entornos afectivos y seguros.
"Hoy nuestra labor como organización de atención directa, en trabajo constante en los barrios más vulnerables, es más necesaria que nunca y el impacto de las ayudas también se siente más. La situación que vivimos es dramática y necesitamos mayores apoyos. Por eso, lanzamos esta campaña para poder seguir acompañando y protegiendo a cada uno de los participantes de nuestros programas. Los niños deben seguir jugando porque es clave para su desarrollo integral. Además de estar bien alimentados, cuidados y protegidos, es necesario que como adultos habilitemos un entorno de juego. Por eso, en este mes tan particular para la niñez queremos que tengan la oportunidad de crecer con la libertad de jugar", afirmó la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
En este contexto, la organización invita a toda la comunidad a sumarse a su campaña con una donación para lograr más de #7000sonrisas en los más de #7000niños que integran sus programas. Es todo un desafío, pero podemos lograrlo. Para esto, el apoyo de todos es muy importante.
Ayuda a hacerlo posible con una donación por única vez o durante todo el año para que los niños puedan crecer con protección, alimentos, educación de calidad, y sobre todo jugar y seguir siendo niños. Sumate a #7000regalos7000sonrisas en www.sietemilregalos.org ó en www.sietemilamigos.org.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.