
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
Se acordó mantener el incremento solidario del decreto 14/2020 desde Enero hasta Junio, y luego a partir de Julio se adicionará a la suma fija.
Sociedad08 de agosto de 2020Luego de un significativo número de reuniones entre los representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQYP), de los sindicatos adheridos, de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica y de las empresas del sector; se logró celebrar un acuerdo salarial que representa un 24% de aumento, previsto en cuatro tramos, acorde a las demandas de recomposición que venían exigiendo los trabajadores.
"En estos días difíciles que nos toca transitar a todos los argentinos, hemos logrado una recomposición salarial que reconoce el esfuerzo de los compañeros químicos y petroquímicos", expresó Fabián Hermoso Secretario General de FATIQYP.
Se acordó mantener el incremento solidario del decreto 14/2020 desde Enero hasta Junio, y luego a partir de Julio se adicionará a la suma fija, de modo de recibir la incidencia de los incrementos acordados. Además, se negoció una asignación especial retroactiva por los meses de Mayo y Junio de $10.000 para categoría B (la misma escala por categoría A $10.833, A1 $11.735, A2 $12.712 y A3 $13771) por la excepcional situación de la pandemia Covid-19. Por otro lado, se logró mantener la licencia especial por maternidad y el bono anual se incrementó a $21.700 con un aumento del 13% en Julio, 4% en Septiembre, 3% en Noviembre, 2% en Enero 2021 y 2% en Febrero 2021, sumando un total de un 24% tanto de los salarios básicos como de la suma fijas.
Al respecto, Hermoso señaló: "Se pactó expresamente que, dentro de 6 meses, a partir de la primera semana de Febrero de 2021, se revisará la evolución de los salarios, la inflación y la actividad del sector la cual iremos monitoreando día a día. La recomposición salarial lograda es gracias al esfuerzo y la unidad de las trabajadoras y trabajadores químicos y petroquímicos de todo el país convencionados en el convenio colectivo de trabajo (CCT 77/89), el cual representa un 80% de los compañeros en todo el territorio nacional".
Por último, el Secretario general de FATIQYP resaltó la importancia del trabajo sobre montos fijos que hasta el momento eran de $6.697 y gracias al acuerdo pasará a ser de $11.997, mecanismos que permiten amenguar la disparidad de los salarios y de esa forma ser inclusivos con todo el sector.
“Sabemos de las dificultades que la situación nos impone. Por eso es para destacar la labor diaria de los compañeros, en cada puesto de trabajo, cumpliendo un rol tan fundamental para toda la saciedad. Nos enorgullece y por este motivo les mando un fuerte abrazo a todos ellos. Les pido que se cuiden y que cuentan con nosotros para lo que necesiten”, finalizó Fabián Hermoso.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.