
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Colectivo por la Memoria y las agrupaciones que lo integran emitieron un comunicado repudiando el accionar de la policía bonaerense.
Sociedad09 de septiembre de 2020En el marco de los reclamos por la mejora del salario y las condiciones de trabajo que viene realizando la Policía Bonaerense en las últimas 48 horas y que se vio incrementado en el día de hoy con las protestas de los efectivos en las puertas de la Quinta de Olivos, desde la organización expresaron "Repudiamos enérgicamente el accionar de grupos de las fuerzas policiales bonaerenses contra el gobierno democrático de la provincia de Buenos Aires, y por ende, contra los ciudadanos y ciudadanas que se expresaron en las urnas".
Asimismo, el documento también señala "Conminamos a todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales democráticas del país, nacionales, provinciales y municipales a expresar también este repudio. Lo que está en juego no es un reclamo salarial, no está en juego un reclamo de orden sanitario; Lo que está en juego es la propia democracia, y cada uno de los partidos políticos y organizaciones sociales del país debe repudiar enérgicamente este accionar desestabilizador".
Y agregaron "De no hacerlo estarían avalando una postura que prácticamente desde el comienzo de este nuevo ciclo democrático no habíamos vuelto a ver".
El Colectivo por la Memoria y las agrupaciones compararon la protesta con el levantamiento carapintada realizado en la década del 80' "Recordemos cuando los carapintada hicieron su sedición, cómo todo el arco político salió a respaldar al presidente Alfonsín, más allá del resultado final, más allá de si gustó o no lo que se hizo luego. La democracia es nuestro sistema de vida y sabemos lo que sucede cuando permitimos que alguien la destruya". Y añadieron "Tenemos sobradas muestras en Latinoamérica de eventos similares que culminaron derrotando a gobiernos instituidos democráticamente como para creer ingenuamente que esto es solo un reclamo de derechos".
Para finalizar, indicaron "Los miembros del Colectivo por la Memoria defendemos incondicionalmente la democracia. Porque cuando dijimos NUNCA MAS, era NUNCA MAS".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.