
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La remuneración de los oficiales de policía pasará de 39.521 a 44 mil pesos de bolsillo y se aplicará esta misma proporción a toda la jerarquía.
Política10 de septiembre de 2020El Gobernador Axel Kicillof presentó este Jueves el Plan Integral de Seguridad para la provincia de Buenos Aires, que incluye una restructuración salarial para efectivos de la policía y un plan estratégico de formación: "Hemos tomado una decisión política de fondo que salda una deuda histórica del Estado provincial con su policía" y agregó: "Si queremos construir una política de Estado en materia de seguridad los salarios de la policía tienen que estar a la altura de las circunstancias".
Durante el encuentro que se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof estuvo acompañado por la Vicegobernadora Verónica Magario, el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el Ministro de Seguridad, Sergio Berni, y de manera presencial y por videoconferencia por Intendentes de toda la Provincia. En ese marco, señaló que "La seguridad en la provincia de Buenos Aires sufre graves problemas estructurales hace mucho tiempo, que van desde lo salarial, al equipamiento, la infraestructura, la formación y la jerarquía. Pero esos problemas estuvieron marcados por un fuerte deterioro en los últimos cuatro años".
En este sentido, Kicillof señaló que "Ayer la Nación realizó un anuncio que marca un camino en este aspecto" y agradeció al presidente Alberto Fernández porque una parte de estas políticas "Tienen como premisa la restitución de coparticipación de la Provincia para contar con recursos que permitan desarrollarlas".
Estuvieron presentes durante el anuncio el Diputado nacional Máximo Kirchner, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, autoridades de la Policía de la Provincia, legisladores y miembros del gabinete provincial.
El Gobernador detalló que el Plan Integral de Seguridad incluye las medidas anunciadas el Viernes pasado con una inversión de $37.700 millones para la incorporación de 10 mil nuevos agentes; 2200 patrulleros; obras en 96 comisarías; 4 mil paradas seguras y la construcción de 12 nuevas unidades penitenciarias para alojar a 5 mil internos.
Asimismo, se elevará la remuneración de los oficiales de policía de 39.521 a 44 mil pesos de bolsillo y se aplicará esta misma proporción a toda la jerarquía. Además, anunció un aumento en el monto que se destina a cada efectivo para la compra de uniformes, que a partir de ahora será de 5 mil pesos; y la triplicación del valor de las horas CORES ($120 la hora). Estas mejoras serán aplicables también a los agentes del Servicio Penitenciario. Por otra parte, se pondrá en marcha el Instituto Universitario Juan Vucetich, y se incorporarán dos hospitales como prestadores en exclusividad para la Policía bonaerense.
"Es un primer paso para dar un salto profundo de calidad en el profesionalismo de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Vamos a ser muy exigentes, pero lo vamos a acompañar con este reconocimiento", remarcó Kicillof y ratificó su compromiso "Con un accionar profesional, eficaz y respetuoso de los estándares internacionales en Derechos Humanos".
Por último, se refirió a las manifestaciones que realizaron efectivos en distintos puntos de la Provincia y expresó: "Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo estamos dando una respuesta contundente e histórica", y enfatizó que ese accionar "Deslegitima reclamos que son legítimos, no es la manera de expresarse".
"Nos comprometimos a construir una policía más profesional, más equipada y también más humana y eso requiere una transformación", concluyó el Gobernador.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
Durante el acto, se anunció un nuevo convenio a través del cual los municipios recibirán fondos para fortalecer el sistema de seguridad de sus distritos.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.