
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El intendente Federico Achával firmó hoy un decreto, en adhesión a la decisión de la Provincia de Buenos Aires de autorizar determinadas obras privadas.
Sociedad22 de septiembre de 2020La misma establece que el protocolo lo deberán cumplir los responsables de las mismas, para proteger a los trabajadores en la actual situación epidemiológica derivada de la pandemia de coronavirus.
"Sabemos que el de la construcción es un sector clave de la economía, que hay muchos pilarenses expectantes con que se retomen las obras, con quienes nos hemos reunido y escuchado, y ahora que la Provincia de Buenos Aires ha determinado que la situación epidemiológica lo permite, podemos retomar la actividad, pero con el cumplimiento estricto del protocolo. Nuestra prioridad sigue siendo como el primer día cuidar la salud y la vida de la población", dijo Achával.
El decreto autoriza que se retomen en el distrito las obras privadas para mitigación de riesgos, submuraciones y excavaciones que entrañen peligro para propiedades linderas y para obras de construcción de viviendas unifamiliares (es decir, no edificios).
La vuelta del sector de la construcción deberá cumplir un riguroso protocolo para cuidar la salud. El mismo incluye que los empleadores garanticen el traslado de los trabajadores, sin que utilicen el transporte público de pasajeros; así como el aviso inmediato y formal al Municipio ante un caso sospechoso o confirmado de covid-19. También prevé el control de temperatura y síntomas de los trabajadores previo al ingreso, la utilización permanente de elementos de protección personal como el tapabocas, provisión de alcohol en gel, distanciamiento mínimo de dos metros, que debe respetarse también en el almuerzo, el cual se implementará por turnos.
Para iniciar o retomar una obra dentro del distrito, deberá solicitarse autorización vía correo electrónico a [email protected], adjuntando una declaración jurada donde consten una serie de datos del propietario y el o la responsable de la obra, el domicilio de la misma, número de expediente del permiso de construcción emitido por el Municipio, listado de los trabajadores, y en el caso de urbanizaciones cerradas la conformidad de la administración.
Cabe señalar que el incumplimiento del protocolo derivará en la clausura o suspensión de la obra, así como en sanciones y multas. Estas medidas entran en vigencia con la publicación del decreto en el Boletín Oficial Municipal.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.