
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Proyecto prevé una inversión total de $190.186 millones entre 2020 y 2023 que serán destinados a la construcción de 33.600 viviendas nuevas.
Política29 de septiembre de 2020"El problema habitacional no es un tema coyuntural, es un tema estructural, histórico y profundo, al que hay que darle una respuesta multidimensional", manifestó el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, este martes durante la presentación del Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat que prevé una inversión total de $190.186 millones entre 2020 y 2023.
En la presentación, que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Verónica Magario; la Ministra nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; la titular de la ANSES, Fernanda Raverta; y la Ministra de Gobierno bonaerense Teresa García.
"La pandemia puso a la vista el problema de acceso a derecho a la vivienda", expresó Kicillof y resaltó: "Lo que estamos haciendo a cada paso, es abordar los problemas y poner en marcha un proceso de solución".
El Plan prevé una inversión total de $190.186 millones, destinados a la construcción de 33.600 viviendas nuevas; la reactivación de 9.738 obras de viviendas cuya edificación se encuentra frenada; el desarrollo de 85.353 lotes con servicios; 18.426 obras de mejoras habitacionales y de hábitat; 507 proyectos integrales de urbanización en barrios populares; y la construcción de 6.213 viviendas y 5.846 lotes como parte del programa Procrear.
"Las cuestiones del ordenamiento territorial, de la producción de tierra urbana, de la construcción de viviendas, como también el acceso al crédito y la tierra, no se van a resolver a través del libre mercado y la desregulación, se necesita la acción del Estado", enfatizó el mandatario bonaerense.
El Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat implica la creación de la "Unidad Provincial de Tierra y Vivienda" que tendrá como objetivo coordinar las políticas de generación de suelo urbano y desarrollo de soluciones habitacionales en la Provincia. Dicha unidad será coordinada por el Ministerio de Gobierno; y estará integrada por los ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Desarrollo de la Comunidad, Hacienda y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos; así como también por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Organismo Provincial para la Integración Social y Urbana (OPISU).
Al respecto, el Gobernador señaló la importancia de "Crear una Unidad Provincial para articular a varios ministerios y áreas" que dinamicen su capacidad de acción, ya que "Todas las áreas intervinientes se encontraban divididas". Además subrayó que el Gobierno provincial "Solo puede conocer y planificar el uso del suelo con la intervención de los intendentes de la Provincia, que son quienes conocen dónde hay necesidad de producción de tierra".
Además, Kicillof explicó que esta política tiene como objetivo la regularización de 154.747 actas y escrituras de forma gratuita; un programa de Registro de suelo urbano, y la creación de un Registro provincial de demanda habitacional.
"Tiene que haber una respuesta a esta problemática aunque no sea inmediata, porque la ausencia del Estado genera reacciones que no resuelven el problema de la vivienda y que van contra el derecho del otro", explicó el Gobernador, y finalizó: "Por eso hoy la Provincia decide abordar la situación, junto al Estado nacional y los municipios, así como lo hemos hecho con todos los problemas estructurales que encontramos".
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Las Damas arrasaron con un marcador de 25-7 frente a Platense, mientras los Caballeros lograron una ajustada victoria ante Defensores de Moreno por 30-24.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.