
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
"Este convenio tiene que ver con la premisa de nuestro proyecto político, empezar por los últimos para llegar a todos", sostuvo el Jefe Comunal tras la firma.
Sociedad06 de octubre de 2020El Intendente Federico Achával firmó hoy un convenio con la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de Nación, Gabriela Torres, a través del cual el municipio adhiere al Programa de Casas de Asistencia y Acompañamiento Comunitario (CAAC).
Por medio de esta iniciativa, se desarrollarán talleres de capacitación en oficios, grupos terapéuticos, actividades recreativas y deportivas, entre otras acciones destinadas a profundizar las redes que abordan esta problemática en el distrito.
"Este convenio tiene que ver con la premisa de nuestro proyecto político, empezar por los últimos para llegar a todos. Necesitamos que estos pibes y pibas que están haciendo un esfuerzo enorme no se sientan solos. Vinimos acá para decirles a cada uno que estamos para acompañarlos. Sentimos que cuando el Estado, en conjunto con la comunidad, se pone a trabajar con la mirada puesta en ustedes, podemos transformar esta sociedad desigual", expresó Achával.
Además, el Jefe Comunal añadió: "Este proyecto político de Alberto, Cristina y Axel, quiere un Estado presente, que llegue con políticas reales a cada uno. Gabriela y yo asumimos el compromiso de que así sea. No le sacamos el pecho a las dificultades ni en cuestiones sanitarias, ni cuestiones sociales como ésta, que tienen un impacto tan importante en el desarrollo de la comunidad".
En tanto, la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de Nación, Gabriela Torres, resaltó: "Estamos muy contentos de estar hoy acá. Es una alegría acompañar a Federico en este lugar en que venimos trabajando. Si trabajamos con el municipio y las organizaciones que están en el territorio y podemos fortalecer sumando recursos, la atención va a ser integral y vamos a poder llegar a más jóvenes que son la población que más tenemos que cuidar".
A nivel nacional, Sedronar abrió un área de investigaciones para tener mejores implicaciones del problema y motivaciones del consumo, una coordinación de jóvenes y otra de género. "El consumo está muy instalado en la sociedad y creemos que hay que trabajar mucho con el mundo adulto para que registre a los jóvenes antes. Articulamos para acercar los dispositivos de Sedronar y fortalecer las políticas de cuidados", manifestó Torres.
"Es muy importante tener la visita de Gabriela porque creemos que tenemos que trabajar con nación, provincia y los municipios para que las políticas públicas lleguen a la gente. Y sin dudas el tema de las adicciones tiene que tener un enfoque humano sobre los que las sufren. Esta visita pone en valor la mirada del Estado, empezando por los últimos para llegar a todos. Gabriela viene trabajando en Pilar con Sedronar junto a distintas organizaciones sociales, como acá, en El Campito, donde se viene haciendo un importante trabajo", agregó Achával.
La actividad tuvo lugar en la CAAC de Manuel Alberti, que funciona en el Polideportivo "Graciela Vega-Luis Cubilla", que por iniciativa de decenas de mujeres fue recuperado y actualmente es conocido popularmente como "El Campito".
Este predio es una referencia histórica en la lucha contra la droga y por abrir caminos de oportunidades para la juventud. Es coordinado por Liliana Ruiz y Pablo Vega y cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicóloga y un psicólogo social y estudiantes de Trabajo Social. Allí se brindan talleres de boxeo, king boxing, escuela de fútbol, formación de referís, barbería, carpintería, herrería, zumba y folclore.
Durante la actividad estuvieron presentes el Secretario de Salud Municipal, Hernán Galimberti; el Coordinador de Prevención de Adicciones Municipal, Claudio Fuentes; referentes de la CCC, Liliana Ruiz y Pablo Vega, y pacientes del Centro de Día.
Los asistentes presenciaron la firma del intendente Achával y de la Secretaria Torres en un mural realizado por los chicos que asisten a la CAAC.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.