
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Se llevó a cabo la primera de una serie de reuniones con actores de las diferentes localidades, con el objetivo de lograr consenso a la hora de definir las diferentes zonas que conformen el nuevo Código de Planeamiento Urbano
Sociedad11 de enero de 2018En esta oportunidad, representantes de entidades intermedias y referentes de la localidad de Del Viso se acercaron a la sede administrativa del Honorable Concejo Deliberante para conocer la propuesta del Ejecutivo respecto al ordenamiento de la localidad.
El Subsecretario de Planeamiento Urbano, Juan Pablo Caputo, expuso el modelo territorial que busca el Municipio para potenciar el desarrollo de cada localidad, preservando los barrios residenciales consolidados. En ese sentido los vecinos aportaron propuestas creando un ida y vuelta que será tenido en cuenta para el proyecto final.
"Los vecinos son quienes más conocen el territorio, su opinión y experiencia es muy importante para desarrollar una propuesta superadora", expresó el Concejal Diego Ranieli, quien se mostró muy conforme con los resultados de esta primera reunión.
Al encuentro concurrieron representantes de los barrios La Loma, Del Viso Centro, Los Jazmines, De Vicenzo Chico, Centro de Jubilados de La Loma, Cámara de Comercio de Del Viso y el presidente de la Comisión Del Viso Ciudad. En representación del bloque Cambiemos del Honorable Concejo Deliberante estuvieron presentes los concejales Claudia Zakhem, Jésica Bortule, Mariel Ros y Diego Ranieli; mientras que en representación del Municipio acudió el subsecretario de Planeamiento Urbano, Juan Pablo Caputo.
"Lo charlamos con el intendente y nos pidió que podamos tener la mayor cantidad de opiniones posibles que enriquezcan el proyecto. Aspiramos llegar a un Código Urbano que refleje la realidad del partido que queremos para un futuro, y de esta manera poder centrar los esfuerzos económicos que beneficien a un desarrollo ordenado y eficiente del distrito", finalizó Ranieli.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Policía de Pilar detuvo a un delincuente de 24 años de edad, quien amenazó a su vecino con dos armas de fuego.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.