
La jornada comenzó con la procesión y misa en la parroquia San Luis Gonzaga, seguido del desfile cívico tradicionalista junto a instituciones de la comunidad.
La concesionaria presentó el programa para brindarle suministro a las familias de la zona. Tras largos reclamos de los vecinos, se comprometió ante el ENRE a realizar los trabajos.
Sociedad06 de junio de 2025Luego de un largo camino de reclamos vecinales gestionados por la Defensoría del Pueblo del Pilar, la empresa Edenor presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el plan de obras para proveer de electricidad a las familias del Paraje Santa Coloma de la localidad de Manzanares.
El compromiso había sido asumido por la concesionaria durante una audiencia convocada por el ENRE con las partes involucradas el pasado mes de marzo.
En los últimos días, en una nota elevada por EDENOR al organismo regulador, la empresa consignó los trabajos a realizar y que permitirán garantizarles el servicio eléctrico a unas 100 familias.
Frente a esta situación, el Defensor del Pueblo del Pilar, Adrián Maciel, consideró que "es un paso más que acerca a los vecinos a su derecho de contar con el suministro eléctrico acorde a las características del barrio y a su demanda".
"Desde la Defensoría vamos a estar monitoreando el cumplimiento de las etapas de trabajo a las que se comprometió EDENOR", señaló.
Los trabajos
1- Primera Etapa
El objetivo en esta instancia es tomar posesión de las redes de baja y media tensión que actualmente opera la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles (CEPRAL) y de todo aquel equipamiento instalado en el área destinado a la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica.
"En esta etapa se realizarán mejoras puntuales en los tendidos eléctricos, colocación de medición de frontera con CEPRAL y la colocación de medidores en los actuales clientes que tengan pilares aprobados con su correspondiente solicitud de servicio y declaración de conformidad de instalación, todo ello de acuerdo con la normativa legal aplicable", adelantaron.
Finalizada esta etapa, EDENOR tomará a su cargo la operación del servicio.
No obstante, aclararon que el plazo para esta instancia será de 60 días hábiles contados a partir de que se dejen libres de obstáculos las calles públicas circundantes y a partir de que se retiren los alambrados o tranqueras que impiden la libre circulación y operación dentro del área y que se encuentran instaladas sobre las calles públicas.
"Ya les solicitamos a los vecinos que abran las calles necesarias para llevar a cabo la obra", adelantó el ombudsman.
2- Segunda Etapa
En la segunda etapa se procederá a desconectar las tomas irregulares o clandestinas del servicio eléctrico. Esta etapa consta de un tendido de línea aérea de media tensión, la colocación de una nueva cámara transformadora y mejora de la red de baja tensión.
Al igual que la anterior, esta instancia demandará 60 días hábiles a partir de que el resto de los potenciales usuarios no conectados en la primera etapa presenten la correspondiente solicitud de servicio.
3- Tercera Etapa
En tanto que la tercera etapa queda a exclusivo criterio y evaluación previa de EDENOR y consta de un relevamiento técnico y en caso de creerlo necesario, la ejecución de posibles mejoras.
Largo camino de reclamos
El camino de los vecinos de Santa Coloma (ubicado entre las intersecciones de las calles Río Hondo, Traful y General Mariano Necochea) para contar con el servicio de energía eléctrica de EDENOR en su lugar de residencia viene de larga data.
En 2024 los reclamos llegaron a la Defensoría del Pueblo de Pilar. Frente a esta situación, el Ombudsman elevó al ENRE y a Edenor las presentaciones legales necesarias para obtener una solución favorable para los habitantes de la zona. Las mismas fueron elaboradas con el asesoramiento del equipo jurídico del municipio por indicación del Intendente Federico Achával.
Cabe aclarar que en la actualidad, la energía eléctrica para este grupo de frentistas es suministrada de manera deficiente y discontinua por la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles.
Fue el pasado 6 de agosto cuando el Ombudsman de Pilar elevó una presentación ante Edenor a fin de que la empresa garantice la "mejora y estabilización del servicio eléctrico" de la mencionada comunidad.
El pasado 10 de octubre, en tanto, el ombudsman realizó la actuación correspondiente ante el Ente Regulador de la Electricidad para que el organismo tome intervención ante la situación. Esta demanda contó con el apoyo del Defensor del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel.
La jornada comenzó con la procesión y misa en la parroquia San Luis Gonzaga, seguido del desfile cívico tradicionalista junto a instituciones de la comunidad.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
En el marco de un plan integral de infraestructura, el Municipio avanza con obras de asfalto en distintos barrios. Esta vez, los trabajos llegaron a Los Jazmines, en Del Viso.
La Casa Ronald Argentina organizó una jornada deportiva única con eje en la solidaridad. Se recaudaron más de 7 millones de pesos y hubo participación de famosos.
Ante reiterados reclamos por falta de presión en el suministro de agua, el Defensor del Pueblo del Pilar presentó una actuación ante AySA y exige respuestas claras.
Con el objetivo de mejorar la atención digital, el organismo recomienda ingresar a “mi ANSES” y validar la información registrada.
Tras una investigación de la UFI especializada en Drogas Ilícitas, fueron capturados tres sospechosos en el barrio Rivera Villate con dosis de cocaína listas para la venta.
Se inició la competencia con acción en varias disciplinas. Ya hay campeones locales en Damas, Lotería, Taba, Sapo, Burako y Tejo Mixto.
La actividad se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Pilar. Hubo triunfos para equipos del Programa Municipal, el Centro de Formación Integral y las Escuelas 502 y 504.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
Ante reiterados reclamos por falta de presión en el suministro de agua, el Defensor del Pueblo del Pilar presentó una actuación ante AySA y exige respuestas claras.