
Se disputaron las competencias reservadas para atletas con discapacidad intelectual y fueron de la partida más de 200 atletas. El Regional se hará el Jueves 28 en General Rodríguez.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
Deportes23 de agosto de 2025La gimnasta pilarense Julieta Lucas brilló en los II Juegos Panamericanos Junior que se celebran en Asunción, Paraguay, al conquistar dos medallas de plata en gimnasia artística: una en la competencia general individual (All Around) y otra en la final de barras asimétricas. Con apenas 15 años, la joven atleta se consagra como una de las grandes promesas del deporte argentino.
Julieta Lucas se destacó en el concurso completo individual, sumando puntajes sólidos en los cuatro aparatos: salto, barras asimétricas, viga de equilibrio y suelo. Su desempeño le permitió alcanzar el segundo escalón del podio, detrás de la estadounidense Charleigh Bullock y por delante de Addalye Van Grinsven.
En la final de barras asimétricas, Julieta volvió a demostrar su nivel internacional al obtener 12.300 puntos (5.100 en dificultad y 7.200 en ejecución, sin penalizaciones). Fue superada por Bullock (14.000) y escoltó a la mexicana Dominica Escartín Sánchez (12.166).
En la final de salto, Lucas se ubicó sexta con un puntaje de 12.566, mientras que también compitió en las finales de viga y suelo, completando una actuación integral en el certamen más importante del continente para atletas juveniles.
Julieta Lucas ya había representado a Argentina en el Sudamericano de Ecuador (2022) y en el Panamericano de Santa Marta (2024), donde obtuvo un diploma panamericano. Además, fue campeona sudamericana en Asunción en 2024, lo que anticipaba su gran desempeño en esta edición de los Panamericanos.
Entrenada por Guillermo Echeveste en el gimnasio Olímpica de Pilar, Julieta continúa su preparación con miras a nuevos desafíos internacionales. Su próximo objetivo podría incluir el Mundial Juvenil en Filipinas, si logra clasificar.
Se disputaron las competencias reservadas para atletas con discapacidad intelectual y fueron de la partida más de 200 atletas. El Regional se hará el Jueves 28 en General Rodríguez.
En la rama masculina, el equipo de la Escuela Municipal de Handball se llevó la victoria en las tres primeras fechas. Por su parte, las damas llevan dos de dos y quieren más.
Luego de tres fechas, las chicas de la Escuela Municipal de Básquet mantienen el paso ideal. Caza y Pesca es escolta y el tercer lugar es para Tina Team.
Los conjuntos masculinos visitaron a SAPA de Marcos Paz y ganaron en Menores y Cadetes. Las chicas jugaron en la cancha de Monte Grande y cantaron victoria en Juveniles.
Por la 10° fecha, Pilar City triunfó 2 a 0 ante Carpe Diem y extendió su ventaja al frente de la Zona "A". Por el Grupo "B", Guerreras FC goleó a 5 a 0 FF Vías y manda con un punto de distancia.
En la modalidad WT, el Regional se hizo en Tigre y avanzaron ocho representantes locales, seis de ellos integrantes de la Escuela Municipal. En el Taekwondo ITF, clasificaron cuatro pilarenses.
En una serie de allanamientos simultáneos, se detuvo a tres personas y se incautaron estupefacientes, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo.
El ex funcionario de ANDIS fue encontrado dentro de un vehículo en un country privado; no quedó detenido.
En la rama masculina, el equipo de la Escuela Municipal de Handball se llevó la victoria en las tres primeras fechas. Por su parte, las damas llevan dos de dos y quieren más.
Se disputaron las competencias reservadas para atletas con discapacidad intelectual y fueron de la partida más de 200 atletas. El Regional se hará el Jueves 28 en General Rodríguez.
El Parque Ambiental de Derqui se suma a la red de espacios verdes que el municipio impulsa para fomentar el vínculo con la naturaleza.