ILVA: la CGT respalda el reclamo de los ceramistas de Pilar

Los 300 trabajadores despedidos de ILVA cumplen 83 días de acampe frente a la planta en Pilar y rechazan la reapertura parcial propuesta por la empresa.

Producción y Trabajo19 de noviembre de 2025
WhatsApp Image 2025-11-19 at 17.20.07

La crisis de la fábrica de porcelanatos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, continúa profundizándose. Los 300 trabajadores despedidos cumplen ya 83 días de acampe frente a los portones de la planta, en rechazo a la propuesta empresarial de reabrir la producción con apenas 40 operarios bajo condiciones laborales reducidas.

La firma presentó en el Juzgado Comercial N°12 un plan para retomar la actividad con un grupo reducido de empleados seleccionados por la propia compañía. El esquema contempla salarios mínimos, eliminación de beneficios y reducción de derechos adquiridos, lo que fue calificado por los trabajadores como una "precarización total".

El delegado ceramista Marcelo Barrionuevo expresó: "La empresa nos echó sin indemnización, debiéndonos dos meses de sueldo y cerrando las puertas. Para nosotros es un fraude laboral".

Barrionuevo destacó además el respaldo sindical: "Hoy mismo bajó el Secretario General de la CGT nacional, Cristian Jerónimo, y nos dio su apoyo incondicional. Estamos más fuertes que nunca" y agregó "nos dio una charla junto con otras organizaciones gremiales que vinieron y otras filiales que son de nuestra de nuestra rama".

En la última asamblea, los trabajadores resolvieron: "O entramos los 300 o no entra nadie".

El conflicto cuenta con el acompañamiento del Secretariado Nacional de la Federación Ceramista, la CGT nacional y diversas organizaciones gremiales. La presencia de referentes sindicales en el acampe refuerza la postura de los trabajadores, que exigen la reincorporación total o el pago de las indemnizaciones adeudadas.

Rechazo a la reapertura parcial

Los trabajadores denuncian que la propuesta empresarial implica:

-Contratos precarios
-Salarios mínimos
-Eliminación de beneficios como transporte, comedor y cobertura médica
-Exclusión de 260 empleados que quedarían fuera del esquema

Un conflicto que se extiende

Con más de 80 días de acampe, el caso ILVA se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la precarización laboral en el sector industrial. Los trabajadores aseguran que no bajarán los brazos y que continuarán con la protesta hasta lograr una solución definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto
a