
Más de 20 emprendimientos, espectáculos y talleres se darán cita en una jornada pensada para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
La concesionaria presentó el programa para brindarle suministro a las familias de la zona. Tras largos reclamos de los vecinos, se comprometió ante el ENRE a realizar los trabajos.
Sociedad06 de junio de 2025Luego de un largo camino de reclamos vecinales gestionados por la Defensoría del Pueblo del Pilar, la empresa Edenor presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el plan de obras para proveer de electricidad a las familias del Paraje Santa Coloma de la localidad de Manzanares.
El compromiso había sido asumido por la concesionaria durante una audiencia convocada por el ENRE con las partes involucradas el pasado mes de marzo.
En los últimos días, en una nota elevada por EDENOR al organismo regulador, la empresa consignó los trabajos a realizar y que permitirán garantizarles el servicio eléctrico a unas 100 familias.
Frente a esta situación, el Defensor del Pueblo del Pilar, Adrián Maciel, consideró que "es un paso más que acerca a los vecinos a su derecho de contar con el suministro eléctrico acorde a las características del barrio y a su demanda".
"Desde la Defensoría vamos a estar monitoreando el cumplimiento de las etapas de trabajo a las que se comprometió EDENOR", señaló.
Los trabajos
1- Primera Etapa
El objetivo en esta instancia es tomar posesión de las redes de baja y media tensión que actualmente opera la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles (CEPRAL) y de todo aquel equipamiento instalado en el área destinado a la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica.
"En esta etapa se realizarán mejoras puntuales en los tendidos eléctricos, colocación de medición de frontera con CEPRAL y la colocación de medidores en los actuales clientes que tengan pilares aprobados con su correspondiente solicitud de servicio y declaración de conformidad de instalación, todo ello de acuerdo con la normativa legal aplicable", adelantaron.
Finalizada esta etapa, EDENOR tomará a su cargo la operación del servicio.
No obstante, aclararon que el plazo para esta instancia será de 60 días hábiles contados a partir de que se dejen libres de obstáculos las calles públicas circundantes y a partir de que se retiren los alambrados o tranqueras que impiden la libre circulación y operación dentro del área y que se encuentran instaladas sobre las calles públicas.
"Ya les solicitamos a los vecinos que abran las calles necesarias para llevar a cabo la obra", adelantó el ombudsman.
2- Segunda Etapa
En la segunda etapa se procederá a desconectar las tomas irregulares o clandestinas del servicio eléctrico. Esta etapa consta de un tendido de línea aérea de media tensión, la colocación de una nueva cámara transformadora y mejora de la red de baja tensión.
Al igual que la anterior, esta instancia demandará 60 días hábiles a partir de que el resto de los potenciales usuarios no conectados en la primera etapa presenten la correspondiente solicitud de servicio.
3- Tercera Etapa
En tanto que la tercera etapa queda a exclusivo criterio y evaluación previa de EDENOR y consta de un relevamiento técnico y en caso de creerlo necesario, la ejecución de posibles mejoras.
Largo camino de reclamos
El camino de los vecinos de Santa Coloma (ubicado entre las intersecciones de las calles Río Hondo, Traful y General Mariano Necochea) para contar con el servicio de energía eléctrica de EDENOR en su lugar de residencia viene de larga data.
En 2024 los reclamos llegaron a la Defensoría del Pueblo de Pilar. Frente a esta situación, el Ombudsman elevó al ENRE y a Edenor las presentaciones legales necesarias para obtener una solución favorable para los habitantes de la zona. Las mismas fueron elaboradas con el asesoramiento del equipo jurídico del municipio por indicación del Intendente Federico Achával.
Cabe aclarar que en la actualidad, la energía eléctrica para este grupo de frentistas es suministrada de manera deficiente y discontinua por la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles.
Fue el pasado 6 de agosto cuando el Ombudsman de Pilar elevó una presentación ante Edenor a fin de que la empresa garantice la "mejora y estabilización del servicio eléctrico" de la mencionada comunidad.
El pasado 10 de octubre, en tanto, el ombudsman realizó la actuación correspondiente ante el Ente Regulador de la Electricidad para que el organismo tome intervención ante la situación. Esta demanda contó con el apoyo del Defensor del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel.
Más de 20 emprendimientos, espectáculos y talleres se darán cita en una jornada pensada para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
El Paseo Villa Rosa cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, mobiliario urbano para el descanso, luminarias LED y sectores diseñados para actividades al aire libre.
Este Miércoles y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Desde la medianoche han caído 90 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
Gusanos a simple vista en envases de tomate triturado encendieron las alarmas en escuelas de Rojas. ANMAT investiga la posible presencia de microstomum sp.
El Servicio Meteorológico Nacional efectúo un nuevo alerta que indica que las precipitaciones en el distrito podrían alcanzar los 100mm.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.