
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Es por los hechos vandálicos que vienen sufriendo en los últimos meses. "Nos hacharon todos los postes del campito y nos quemaron la huerta".
Sociedad02 de noviembre de 2020El campito que pertenece a la Sociedad de Fomento de Zelaya servía para muchos chicos y vecinos pudiesen jugar y hacer algún deporte. Pero el pasado Sábado durante un "picadito" se armó una pelea y se tomó la decisión de cerrar el lugar, al que además en varias ocasiones, lo usaban para realizar actividades que no tenían que ver con el esparcimiento y deporte. Buscan cercar el lugar a través de ayuda.
Esta mañana durante una entrevista en Radio Más, Luciana Migueiz una de las creadoras y principales referentes del lugar señaló "Venimos sufriendo varios hechos de inseguridad hace tiempo, y no tuvimos ningún tipo de respuestas ni acompañamiento de parte del Estado" por estos casos "Muchas compañeras dejaron de venir por que tienen miedo".
Sobre lo hechos vandálicos expresó "Tuvimos una secuencia de muchos actos delictivos y violentos, nos entraron a robar, pero no fue un robo común, nos rompieron todos los cuadernos, rompieron las paredes a martillazos, robo de la cocina, heladera, de los materiales didáctico y hasta defecaron en el lugar, fue una secuencia espantosa".
Asimismo Luciana sostuvo "Nunca tuvimos ningún acompañamiento de la comuna, lo cual me da mucha tristeza y no lo puedo comprender" ya que "Cuando paso lo del incendio (en Febrero) llame al Intendente, con quien compartimos la militancia, me envió al Secretario de Seguridad como para colaborar pero cuando llegaron nos dijeron que no había sido intencional a lo que accedí a mostrarles el video donde se veía a una persona que arrojaba un combustible y explotaba". "Hicimos muchas denuncias y no tuvimos respuestas", añadió la referente de la Sociedad de Fomento.
En sus redes, Luciana también detalló que en estos tiempos sufrió entraderas en su casa, dónde no se robaban nada aunque si "Cortaron la ropa con un cúter, aflojaron las garrafas ocasionando perdida de gas, rompieron el portón y tres veces me tajeron las gomas del auto".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.