
El acto contó con la participación de numerosas familias que se acercaron para celebrar la recuperación de este renovado espacio público.
Así se refirió la Directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, tras la aprobación de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Sociedad03 de noviembre de 2020En ese contexto Raverta señaló "La Ley plantea soluciones para una serie de problemas que afectaban el normal funcionamiento del Fondo, con el objetivo principal de restablecer su capacidad de financiar programas vinculados al fomento de la inversión y el consumo. En relación con los Créditos ANSES, la ley autoriza que se condonen los intereses acumulados desde la suspensión de las cuotas y además la ANSES dispondrá de una baja de tasas adicional a la instrumentada en Diciembre de 2019. Así, las familias endeudadas bajo el programa de Créditos ANSES habrán gozado de casi un año de financiamiento a tasa cero en conjunto con una reducción en las cuotas a pagar".
"El Fondo le pertenece a los 7 millones de jubiladas y jubilados. Esta Ley es una herramienta para defender sus activos, porque logramos mantener esa garantía para las generaciones futuras, para los jubilados del mañana", agregó la titular de ANSES.
Con respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) Raverta planteó que ya se identificaron a más de 700 mil niñas, niños y adolescentes que no la estaban recibiendo. Además remarcó que "El Presidente de la Nación firmó un decreto para poder ir a buscar a más de 1 millón de chicas y chicos que no tienen Asignación Universal, ni Salario Familiar por distintas cuestiones. En este contexto tan complejo que le toca vivir a las argentinas y los argentinos somos un gobierno que no niega la realidad y que va en busca de mejorar la calidad de vida".
"Queremos estar cerca y que cada ciudadano tenga el derecho que le corresponde. De este millón de niños, 723 mil ya los tenemos localizados y en poco tiempo, en pocos días, van a tener su Asignación Universal y vamos a hacer de la Argentina un lugar más justo", finalizó la Directora ejecutiva de la ANSES.
El acto contó con la participación de numerosas familias que se acercaron para celebrar la recuperación de este renovado espacio público.
El proyecto incluye mejoras en calzada, iluminación y accesibilidad en uno de los accesos más transitados de Pilar.
El Día de la Pachamama se celebrará el Domingo con una jornada especial, donde vecinos y vecinas podrán participar de actividades gratuitas para honrar a la Madre Tierra.
Las obras de pavimentación son parte de un plan municipal de transformación profunda en los barrios.
La propuesta para estas vacaciones de invierno estará hasta el 3 de Agosto, todos los días de 10 a 17 hs con entrada gratuita.
Se trata de la pensión por fallecimiento de jubilados que ya se puede gestionar online.
El Día de la Pachamama se celebrará el Domingo con una jornada especial, donde vecinos y vecinas podrán participar de actividades gratuitas para honrar a la Madre Tierra.
Luego de realizar una exitosa gira por distintas ciudades de Europa, Héctor Bacci retoma sus presentaciones en Argentina y Uruguay.
El certamen se llevó a cabo en el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci". Avanzaron al Regional representantes de los Clubes Municipales Lagomarsino, Del Viso, Derqui y Luchetti.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra hidráulica avanza en William Morris con mejoras que podrían impactar directamente en el barrio. En su visita, Peralta y Achával destacaron la importancia de escuchar a la comunidad.