
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las medidas regirán hasta el 29 de Noviembre y suman nuevas aperturas en diversas actividades.
Sociedad11 de noviembre de 2020A partir de lo establecido por los gobiernos nacional y provincial, en función del descenso de casos de covid-19 en la región del AMBA por diez semanas consecutivas, el municipio de Pilar entra en fase Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), en lugar del aislamiento, medidas que rigen en esta oportunidad hasta el 29 de Noviembre.
El Intendente Federico Achával firmó ya el decreto que dispone nuevas actividades en esta etapa, con los cuidados sanitarios correspondientes. "Los casos están en descenso en Pilar, y ese es un logro de un pueblo solidario y comprometido con los hábitos de cuidado, del heroísmo de los trabajadores de la salud y de un Estado presente que trabaja cada día para ampliar el sistema sanitario y salvar vidas. Este descenso de la curva nos permite entrar en una nueva etapa, la del distanciamiento social, en la que tenemos que seguir cuidándonos como hasta ahora, porque la pandemia sigue estando, aún no derrotamos al coronavirus. Como dijo el gobernador, ahora tenemos el desafío no ya de aplanar la curva, sino de aplastarla. Seguiremos como Estado cuidando a cada vecino y acompañando a quienes más lo necesitan", dijo el Intendente.
El decreto habilita el uso de plazas y espacios públicos del distrito, que deberá ser siempre respetando el distanciamiento y utilizando tapabocas. También en relación al espacio público, se quitan las vallas de las calles céntricas de las localidades, las cuales sirvieron durante la fase de aislamiento para ampliar el espacio de las veredas para la circulación de los vecinos y así ayudar a cumplir el distanciamiento. Las vallas continuarán ordenando el espacio exterior de las sucursales bancarias, así como en determinados locales gastronómicos, para contribuir al ordenamiento de los vecinos y clientes en dichos espacios.
Asimismo, se permite la permanencia de comensales en locales gastronómicos, con un tope del 30% del aforo, en relación a su capacidad máxima y en ambientes ventilados. También se autoriza la vuelta a la actividad de shoppings y paseos comerciales, a excepción de patios de comidas y espacios recreativos. El decreto autoriza además el trabajo del personal auxiliar de casas particulares multidomiciliario, la obra privada de construcción y las actividades de venta al por menor de textiles, indumentaria, calzado y juguetes en locales de cercanía con ingreso de clientes, servicios de gestoría, ferias itinerantes de alimentos, lavaderos de autos.
Todas estas actividades deben cumplir con estrictos protocolos sanitarios, cuyo incumplimiento puede dejar sin efecto su autorización. En ese sentido, continúa vigente la obligatoriedad de empleadores y establecimientos de dar aviso inmediato y formal al Municipio ante casos sospechosos o confirmados de coronavirus entre su personal.
Por otro lado, cabe señalar que tal como dispuso el gobierno nacional, en esta fase el uso del transporte público de pasajeros sigue correspondiendo únicamente a personas afectadas a tareas esenciales.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.