
La comuna recuperó este espacio en búsqueda de impulsar el corredor comercial de la zona.
"Estas obras apuntan a cuidar a nuestra gente", remarcó el Intendente Federico Achával luego del acuerdo.
Política11 de noviembre de 2020El Intendente Federico Achával estuvo presente hoy en Casa Rosada, en donde el Presidente Alberto Fernández encabezó la firma de contratos de préstamo y garantía para la puesta en marcha de la segunda etapa del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján.
Tras el encuentro, Achával destacó: "Estas obras apuntan a cuidar a nuestra gente, a los más humildes, que cada vez que llueve temen que el agua ingrese a sus hogares. Vamos a trabajar para mitigar las inundaciones, y lo haremos junto al gobierno nacional y provincial, con un Estado con la mirada puesta en los últimos, que son los más perjudicados por la crecida del río. Este problema siempre afectó a los más vulnerables y nosotros lo queremos solucionar".
El Presidente enfatizó que "Este crédito está destinado a mejorar la vida de la gente, y su único propósito es desarrollar infraestructura para mejorar esas vidas". "La cuenca del Río Luján ha sido siempre un problema y los afectados siempre fueron los más humildes, los más empobrecidos y necesitados, que vivían allí porque no tenían otra oportunidad", afirmó. Y señaló que el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para llevarlo a cabo "Es altamente ventajoso por su taza razonable porque podemos asumir el compromiso".
Por su parte, el Gobernador Kicillof aseguró que "La firma de estos convenios es un acto de mucha importancia porque estamos hablando de una cuenca que presentó muchísimos perjuicios sobre pueblos, localidades y sobre la producción que se encontraba allí".
El proyecto para la implementación del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján tiene un plazo de ejecución de cuatro años, y consiste en la realización de obras de infraestructura para prevenir las crecidas y controlar los caudales del río Luján. Su desarrollo beneficiará a 2,65 millones de personas que residen en los municipios de la cuenca, entre ellos Pilar.
Las obras contarán con un desembolso parcial del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), organismo con el que los gobiernos nacional y provincial trabajan en conjunto en materia de financiamiento de obras hídricas y agua potable, conectividad vial, infraestructura productiva y educativa, y construcción de corredores viales. Las obras tendrán una inversión de 155,4 millones de dólares, de los cuales 120 millones serán aportados por el organismo multilateral de crédito, y 35,4 millones por la Provincia.
Asimismo, el día de hoy también se firmaron los contratos por el Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes, además del Ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el representante de la CAF en Argentina, Santiago Rojas; y los Intendentes de los municipios alcanzados por las obras.
La comuna recuperó este espacio en búsqueda de impulsar el corredor comercial de la zona.
"Queremos construir un mejor futuro para Pilar, lejos de los extremos y cerca de cada vecino", sostuvo el candidato a Concejal de "Somos Buenos Aires".
Soledad Peralta, primera candidata a Concejal por Fuerza Patria Pilar, recorrió la obra de la Escuela Secundaria N°36 en el barrio Villa del Carmen, Del Viso.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante su recorrida por las obras en la nueva Estación Ferroviaria de Derqui.
Juntos recorrieron las obras de las nuevas plazas de Salas y Los Cachorros, en Lagomarsino.
Este nuevo espacio transforma el barrio de forma integral y permite que los vecinos de la localidad puedan encontrarse y compartir en comunidad.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
Santino ganó sus cinco partidas y se coronó con puntaje ideal. El podio lo completaron Samuel Llerena y Brian Guillén.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.