
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Hoy, durante la sexta sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el presupuesto 2021 presentado por el Intendente Federico Achával.
Política12 de noviembre de 2020El mismo plantea una inversión de $16.700.000.000. los cuales destacan desde el ejecutivo "Impactarán en políticas públicas que beneficien a todos los vecinos de Pilar, con una orientación y fuerte inversión en los ejes de salud, obras públicas, desarrollo social, seguridad, educación y reactivación económica para la pospandemia".
En este sentido, la Jefa del bloque del Frente de Todos en el Concejo, Lourdes Filgueira, señaló que "Este presupuesto nos representa, muestra el municipio en el que queremos vivir y refleja una mirada de gobierno, de un proyecto político convencido de un Estado que garantiza derechos. Por eso, invitamos a todos aquellos que creen en un país, una provincia y un municipio que protege la vida y la salud, que promueva el acceso a la educación, a la cultura y al deporte, que fomenten el trabajo y la industria, y que creen que estas cuestiones tienen que estar promovidas por el Estado y no por el mercado, a que nos acompañen, a que se sumen a trabajar para sacar a Pilar, a Buenos Aires y a la Argentina adelante".
"Hay una coherencia política que se ve en este presupuesto, en la decisión de inversión de más de 2.500 millones de pesos en Desarrollo Social, en los más de 4.200 millones de pesos para salud o los 2.500 millones de seguridad. Esa decisión de invertir es la voluntad política de transformar, de garantizar que cada familia tenga un plato de comida en la mesa, que pueda acercarse a una sala de atención primaria y ser atendida por un médico, recibir una herramienta de trabajo para emprender un oficio, o de estudiar en una escuela o en una casa de la cultura", amplió la Legisladora.
"Más importante que cuánto se invierte, -apuntó Filgueira- es cómo se invierte; porque si destinar fondos a obras públicas significa tirar un asfalto sin planificación de desarrollo local; o si se invierte en asistir alimentariamente pero no se tiene en cuenta la dignidad, entonces no hay dinero que alcance. El tema está en la mirada de inversión que hay detrás de cada área. Y de la misma manera, que esos recursos son una inversión, no un gasto como concebían Macri, Vidal y Ducoté".
A su turno, el Concejal Juan Pablo Roldán afirmó: "Como Frente de Todos tenemos el orgullo de presentar un presupuesto que interpela a la comunidad, que tiene que ver con la realidad, un presupuesto objetivo que refleja la necesidad de hacerse cargo de los problemas, con la mirada puesta en el sistema sanitario, la asistencia social y la seguridad. Venimos de cuatro años muy difíciles, con endeudamiento, destrozaron el tejido social y productivo, algo muy difícil de reconstruir, pero sabemos cuál es el camino. Este presupuesto es una herramienta fundamental para sostener las políticas que benefician a los vecinos de Pilar y que permiten que el Estado los cuide2.
En tanto, el Edil Iván Giordano enumeró algunas de las obras previstas en la ejecución del presupuesto: "La inversión en obras públicas es muy importante. Se va a terminar la Ruta 25, obra que Cambiemos dejó abandonada. Pilar va a tener su primer paso bajo nivel de la historia. La extensión del Belgrano Norte al Parque Industrial es un reclamo histórico que se va a concretar. Y muchas obras más destinadas a mejorarle la vida a los pilarenses. Tenemos una deuda en infraestructura histórica y ahora hay un gobierno que se hace cargo".
Por su parte, el Legislador Silvio Rodríguez expresó que "Estamos muy orgullosos de este presupuesto y de este gobierno. Asumimos un municipio que andaba a gas y lo pasamos a nafta. Nos queríamos hacer cargo y así lo hicimos porque tenemos un proyecto, que lleva adelante el intendente Achával. Llegamos para cambiar la historia de Pilar y lo vamos a hacer. Estamos convencidos de nuestro proyecto político. Estamos tratando un presupuesto que cambiará a Pilar".
"Gobernamos con y para la gente. Nuestro bloque, nuestro gobierno y el intendente tienen la vocación, el compromiso y los principios que no los dejamos en la puerta de la municipalidad. Vinimos a cambiar la forma de gobernar con un presupuesto de calidad, pensado para que Pilar definitivamente cambie el rumbo", manifestó al cerrar.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En ese contexto, Andrés Genna oficializará este Sábado su adhesión a La Libertad Avanza en un acto que promete redefinir el panorama político del liberalismo en Pilar.
Durante el acto, se anunció un nuevo convenio a través del cual los municipios recibirán fondos para fortalecer el sistema de seguridad de sus distritos.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.