
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Así lo señaló la Jefa del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira, tras la sesión del HCD realizada esta mañana.
Política26 de noviembre de 2020Hoy, en la séptima sesión del Honorable Concejo Deliberante, el cuerpo aprobó varios proyectos los cuales fueron remarcados por los Concejales del oficialismo como "Importantes" refiriéndose al cambio de luminarias de todo el distrito por nuevos artefactos de iluminación LED y la modificación de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene que favorece a varios sectores económicos del distrito como el gastronómico.
En primer lugar, se aprobaron los cambios en la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene. En ese sentido, la Jefa del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante, Lourdes Filgueira, resaltó que "Desde el primer día venimos sosteniendo una coherencia respecto del modelo de desarrollo que queremos y del rol que creemos que tiene que cumplir el Estado municipal. Vamos a trabajar todos los días para cuidar y promover el comercio local, para fomentar el trabajo pilarense, para aliviar la carga del pequeño contribuyente y tener un esquema progresivo y solidario que nos permita que todos salgan adelante".
Con respecto al comercio local, repasó: "El Gobierno de Nicolás Ducoté ponía la presión fiscal sobre el ciudadano de a pie o sobre el pequeño comercio. La gestión de Federico Achával viene tomando medidas sistemáticamente en favor del comercio local; lo hizo con Comercios Cuidados, con la condonación de la Tasa de Servicios Generales y de la Tasa de Publicidad y Propaganda para los comercios que se vieron afectados por la pandemia, y lo hicimos hoy con la aprobación de la ordenanza que modifica los montos mínimos reduciendo la presión financiera y acompañando a los sectores más golpeados".
Y en relación al desarrollo industrial, Filgueira amplió: "Creemos en un Estado que tenga un rol fundamental, que se haga cargo del desarrollo. Por eso, como anunció el Intendente, se va a invertir en el Parque Industrial, en el ingreso de la calle Frondizi, en las luminarias y en la seguridad. Y además, en la inversión de servicios que estén a la altura de la industria, el comercio y los corredores gastronómicos que tenemos. Ojalá algún día defender este modelo de desarrollo, de inclusión, de redistribución de esfuerzos, sea ser argentino y no solamente ser peronista".
En tanto, en la misma sesión se aprobó el proyecto para el recambio total de las luminarias del distrito de Pilar, el Concejal Maximiliano Voss, del Frente de Todos, argumentó: "Celebramos esta decisión porque es una política integral que afecta a distintos ámbitos de la gestión y de la vida de las personas, sustentable porque la reconversión supone un alumbrado amigable con el ambiente, aporte seguridad, es económicamente sostenible y conveniente y fundamentalmente es una política que está centrada en los vecinos, en sus problemas reales y por eso la acompañamos".
Siguiendo con su alegato y respecto a la situación actual del alumbrado público de Pilar, el Legislador agregó que "Todos sabemos su deficiencia, por defectuoso, insuficiente y con artefactos antiguos que funcionan mal. Los que más lo sufren son las mujeres y los niños y niñas en su circulación, y más quienes viven en entornos vulnerables. El alumbrado actual es una ficción, que le cuesta una fortuna al municipio tanto por su costo energético, como también por el mantenimiento".
Por otra parte, la eficiencia lumínica tiene un fuerte vínculo con la seguridad. Cada artefacto que se coloca acompaña a la política de seguridad de las personas y de los bienes. También incrementa la seguridad vial, fomenta el desplazamiento y así la actividad económica y el intercambio y mejora la estética y salubridad del distrito.
"Esta es la política más gráfica y simbólica en este enorme trabajo que está haciendo la gestión para sacar a Pilar de la oscuridad", cerró el Edil.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.