
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
![]() |
Por Iván Giordano, Concejal del Frente de Todos y Secretario General del Partido Justicialista de Pilar.
Opinión 27/11/2020Jueves 26 de Noviembre, recién termina la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Pilar. Fue un año anormal, el contexto pandemia también nos jugo una mala pasada en el labor legislativo.
No obstante, el Concejo funcionó, se realizaron sesiones y también se trabajo en las comisiones internas. En esta última sesión ordinaria logramos aprobar distintos proyectos vinculados a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Este Concejo Deliberante con sus distintas expresiones comenzó a desarrollar una agenda legislativa ambiental, en línea con el Congreso Nacional y con distintos organismos internacionales.
Pilar, distrito productivo por naturaleza, con el Parque Industrial más grande de Latinoamérica, con corredores industriales importantes era indispensable que se incorpore a la lucha contra el cambio climático. Por eso mismo nos adherimos a la Red argentina de municipios frente al Cambio Climático.
Una sesión anterior, el mismo Concejo local adhirió a la Agenda 2030 de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) y sus objetivos para el desarrollo sostenible. Ubicándonos como uno de los primeros municipios del conurbano bonaerense en sumarse, en línea con las principales ciudades del mundo.
Para potenciar el trabajo con mirada ambiental, es importante que los trabajadores y funcionarios públicos comprendan la necesidad, por eso desde Pilar acompañamos la "Ley Yolanda", una ley nacional que obliga a la capacitación con perspectiva ambiental a los trabajadores públicos.
Tener un municipio que acompañe una agenda verde desde sus funciones y tareas es indispensable, por eso acompañamos el convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, para incorporar maquinarias para fomentar la reducción de los residuos sólidos urbanos. Así mismo con un gran esfuerzo del municipio y el acompañamiento de las y los concejales a partir del 2021 Pilar renovará todas las luces de alumbrado público por luces LED, lo permitirá incorporar la eficiencia energética en las políticas ambientales. El 95% de la energía de las luces LED se convierte en luz y solo el 5% se desperdicia en calor. Es decir, al consumir menos energía, se reduce la demanda y por lo tanto se disminuyen las emisiones de gases del efecto invernadero.
Cuidar la historia, pero también nuestros espacios públicos verdes es tarea de todos, por eso acompañamos a los vecinos e instituciones de la localidad de Del Viso en su proyecto para la creación del programa "Rescate Histórico de la Posta Arroyo Pinazo", una zona que será preservada y se fortalecerá como un pulmón verde en el limite con José C. Paz en beneficio de muchas familias.
Cuidar el verde en los espacios públicos pero también en los privados es un deber, por eso acompañamos el proyecto de modificación de la ley sobre manejo del fuego, para frenar la quema indiscriminada de terrenos y pastos, que va en contra de nuestro ambiente.
Esperamos que el 2021, sea un año más "normal" para la mayoría de todos los que habitamos el mundo, donde podamos seguir empujando entre todos y todas una agenda verde para proteger nuestro medio ambiente pero principalmente fomentar desde Pilar, un distrito amigable con la naturaleza, cuidando los ecosistemas y respetando a la naturaleza con responsabilidad social.
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
La Edil del PRO presentó un proyecto en el HCD pidiendo informes a la Comuna sobre varias aristas en torno a la salud del distrito.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó hoy la rendición de cuentas del 2022, que refleja las inversiones realizadas por el Municipio en las distintas áreas durante el año pasado.
Por Gustavo Trindade, Pre-Candidato a Intendente por Juntos y Ex-Presidente del Concejo Deliberante.
El Rojo cayó 93 a 86 tras un partido duro y equilibrado. Los de Silva exhibieron una mejora en relación a los partidos anteriores. Marcos Revello fue el máximo anotador del juego.
La entrega es voluntaria y anónima. Además se garantiza la amnistía penal por tenencia irregular y se otorga un incentivo económico.
Ganó 72 a 62 y se ubica 4° en la Zona 2. No jugó un buen primer tiempo pero lo liquidó con un tercer cuarto brillante. Marcos Revello y Maxi Gutiérrez fueron las figuras del Rojo.
Con distintas expresiones artísticas, se conmemorará en el Teatro Municipal la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 46 años del golpe cívico-militar de 1976.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.