
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
![]() |
Por Marcía González, Concejal del Frente de Todos.
Opinión 15/12/2020En tiempos de hacer historia, luego de largas luchas e incansables recorridos colectivos, nos encontramos en la meta final que esperamos nos lleve a la despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Es un derecho que venimos a conquistar desde las calles, de modo de colocar al Estado en el lugar de garante del acceso al aborto legal, seguro y gratuito, atendiendo a un problema de salud pública que existe, que debe reconocerse y que tiene raigambre, como tantas otras problemáticas en las profundas desigualdades sociales que existen en nuestro país y se han agravado en los últimos años de gobierno macrista.
Se trata de una deuda pendiente para con los derechos humanos de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar, quienes, en esas circunstancias han perdido la vida, la integridad física, y la libertad. Además han sido víctimas de violencia institucional, sufriendo malos tratos físicos y psicológicos, sometimientos compatibles con la tortura y estigmatizaciones sin retorno, quedando amedrentadas y marcadas eternamente, por el resto de su vida.
Esta iniciativa se debe entender como una equiparación respecto del derecho a la igualdad, a gozar de autonomía personal, a la posibilidad de tomar decisiones libres e informadas sobre el propio cuerpo.
Esta es la verdadera vida que se defiende, porque estas son las vidas que se pierden cuando con una mirada mezquina e hipócrita, sólo juzgamos y no somos capaces de enfrentar aquellas miserias que nos exhortan a sincerarnos como pueblo, como Nación y como humanidad.
Cabe señalar que, hace pocos días, el Presidente del Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas, Luis Ernesto Pedernera, remarcó, en el marco del debate por la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la despenalización del aborto, que el Comité considera al aborto como "Una cuestión prioritaria de garantía de acceso a la salud" y que "Tiene que salir de ser un tema tabú, oscuro y criminalizado". Asimismo recordó que en 2018, el mismo Comité solicitó al Estado argentino que desestime la interpretación sobre que la vida comenzaba en la concepción, al considerarla "Obsoleta".
Merece mención, además, el hecho que este proyecto que el Ejecutivo ha enviado al Congreso para su tratamiento, no sería una normativa aislada, sino que se conforma en un contexto de acompañamiento a personas gestantes, presentando el Plan de los Mil Días que incluye una cobertura integral hasta los dos años del bebé. Por otro lado, y en la misma línea se propone fortalecer la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, así como la de Salud Sexual y Procreación Responsable, a partir de la cual el Estado argentino reconoció, hace más de dos décadas, los derechos reproductivos y sexuales, como derechos humanos.
Es en estos días, tenemos la oportunidad, por nosotras y nosotros, por la diversidad, por las generaciones futuras. Porque nuestro DESTINO, como pueblo, nunca puede sostenerse desde lo CLANDESTINO.
Fue en el Club Municipal Del Viso, durante un operativo de inscripción de los programas Progresar y Viajes de Fin de Curso destinado a estudiantes de escuelas de la localidad.
La Comuna inauguró cuatro nuevas aulas que se construyeron en la Escuela Primaria Nº15 y en la Secundaria Nº14 del barrio Monterrey.
Por Gustavo Trindade, Pre-Candidato a Intendente por Juntos y Ex-Presidente del Concejo Deliberante.
Superó 3 a 0 a Las Vías de Villa Rosa y lidera el certamen organizado por la Comuna a través de la Dirección General de Deportes. DCP Victoria también ganó y es escolta.
El Intendente Federico Achával encabezó el acto que se realizó en el Club Municipal Tribarrial en el marco del programa Mirarnos.
El precandidato a Intendente de Patricia Bullrich en Pilar, Gustavo Trindade, señaló "Las empresas se van de Pilar y el estado no actúa".
La Subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires anunció una prórroga hasta el 5 de Mayo para inscribirse en la edición 2023 de los Juegos Bonaerenses.
Por la 2° fecha, las chicas de la Escuela Municipal derrotaron a Italiano, las Rojas a Unión de Del Viso y las de Maschwitz despacharon a Caza y Pesca.
La sede se encuentra en Colectora Panamericana (12 de Octubre 870). Será inaugurada este Jueves desde las 18 horas.
El Intendente Federico Achával acompañó a los primeros pilarenses en jubilarse a través de la nueva ley de pago de deuda previsional.
Desde esta semana, los elencos locales de Pilar comenzarán a girar con sus espectáculos por las localidades en el marco del ciclo "Teatro en tu barrio".
La actividad es gratuita, organizada por la Dirección General de Deportes y comenzará el Sábado 17 de Junio. La inscripción está abierta.
El dúo de cantantes formado por Emanuel Mahler y Fermín Elizalde, sigue sumando canciones.