
El proyecto obtuvo dictamen en la comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, pero no hubo quórum para su votación.
![]() |
Por Inés Halm, Dirigente de la UCR y Especialista en Seguridad Social.
Opinión 29/12/2020Hoy es un Día especial para todos los integrantes del Sistema de Seguridad Social, pero los más perjudicados, serán Jubilados y Pensionados, los APORTANTES REALES AL SISTEMA.
Una vez más la clase política vuelve a damnificarlos, con una Nueva Ley de Movilidad, a sabiendas que tengan subas o bajas, es YA un ajuste arrastrando un casi 40% de las dos gestiones, la anterior y esta, basada en un piso bajísimo, más los empalmes del 2017, Decretos Inconstitucionales y Empalme del 3 trimestre 2020. (Dato de color oscuro, los jubilados de la mínima en Diciembre del año pasado cobraron exactamente lo mismo que cobraron este Diciembre, el año pasado con un bono no remunerativo, y este año sin bono remunerativo).
Señores y Señoras Legisladores, cada uno con su relato, unos dicen que esta Movilidad le dará garantías de aumentos estables, eso si digo, siempre y cuando haya incorporación del casi 45% del trabajo informal, que los Recursos de la Seguridad Social sean sostenidos, y no temporales, a saber los componente tributario se van cambiando de acuerdo a las circunstancias, que haya pleno empleo, que la Recaudación sea alta, en fin, todo a la espera de un País, y año 2021 próspero, pero si todo sale fantástico, hay un tope, no será todo color de rosa.
El otro relato, que la Inflación es la que tendría que estar si o si como cláusula gatillo o como componente, no esta mal, pero apostaríamos a un futuro siempre inflacionario y negro.
Los dos relatos uno positivo sin Políticas Públicas ni propuestas, y el otro sin avizorar alguna propuesta propositiva. Los vaivenes de la Economía y sus Políticas de Gobierno no debe marcar el Beneficio Jubilatorio. Pero para esto y que se entienda, hay que conocer el Sistema Previsional, sus cambios históricos, y sus Doctrinas.
Siempre dije, el Sistema Previsional y los Beneficios Jubilatorios NO SON un gasto Económico. Muchachas y Muchachos, es un Derecho que deviene de todos los años aportados de cada trabajador, para tener un buen retiro, y que confía en el Estado.
Por lo tanto, como esto Legisladores y muy a mi pesar, descontando literalmente 3 Diputados y 2 Senadores, no lo entienden, seguiremos los del Sistema Previsional, afectados en un Nuevo Sistema de Ajuste, SI ES AJUSTE, porque mientras no cambie la realidad del progreso en el país, será ajuste, y debo decir que ninguna de las dos movilidades fueron, son y serán progresistas, sino regresivas.
El cambio y la decisión política debería ser con una Reforma Estructural, delimitando los recursos, que sean sostenidos, pagar con esos recursos a lo que tiene que ver con el Subsistema Previsional, Jubilados Pensionados, Asignaciones Familiares (SUAF) y Desempleo, el resto a Desarrollo Social y por ultimo el Calculo del haber inicial, AHÍ debería estar la Movilidad y por Variable de Salario exclusivamente como lo fue siempre en el Sistema Históricamente y casi en todo el mundo.
UN DIA CAÓTICO Y SERÁ UN SHOW MÁS EN EL RECINTO DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN. ACUERDENSE QUE TAMBIÉN REPRESENTAN A CASI 8 MILLONES DE PERSONAS, CIUDADANOS VOTANTES.
El proyecto obtuvo dictamen en la comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, pero no hubo quórum para su votación.
Por Gustavo Trindade, Pre-Candidato a Intendente por Juntos y Ex-Presidente del Concejo Deliberante.
Por Adriana Cáceres, Concejal de Pilar por Juntos y Pre-Candidata a Intendente.
Pilar tendrá desde hoy cinco días de festejos para compartir con todos los vecinos la alegría del carnaval.
Nuestro distrito será el primer lugar del país que visitará la Copa. Lo hará este Domingo desde las 12 en la celebración del 203° aniversario de la firma del Tratado del Pilar.
Este año habrá cuatro fines de semana XXL distribuidos en los meses de: Febrero, Mayo, Junio y Octubre.
En ese marco, el Intendente Federico Achával señaló: "Esta fecha tiene que ver con nuestra identidad, el federalismo que une e incluye".
Desde hoy se aplica el primer refuerzo para niños y niñas de 6 meses a 2 años, el segundo para personas de 3 a 17 años y el tercer refuerzo para mayores de 18 años.
El Intendente Federico Achával presentó el Programa de Formación para Referentes Socioeducativos del Plan FinES, que busca reconocer y acompañar a los educadores de los barrios.
El precandidato a Intendente, Matías Yofe, convocó a un plenario con la intención de afianzar su precandidatura dando a conocer y debatiendo sus propuestas de campaña.
La entidad avisó que no solicita datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
La policía de Pilar detuvo a dos hombres y una mujer que se dedicaban al robo automotor utilizando inhibidores de señal.
El referente de Joaquín de la Torre y aspirante a la Intendencia pidió una encuesta para definir el candidato de Patricia Bullrich en Pilar.
Con distintas expresiones artísticas, se conmemorará en el Teatro Municipal la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 46 años del golpe cívico-militar de 1976.