
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Ya está en marcha en el KM 52 de la Ruta 8 y se destaca con departamentos de vanguardia y locales comerciales, rodeadas de naturaleza.
Sociedad08 de enero de 2021Pilar sigue creciendo con nuevas inversiones que valoran la ubicación estratégica, los grandes parques arbolados y la innovación en diseño y arquitectura que ofrecen los nuevos desarrollos. En línea con esa demanda, Grupo Farallón acaba de lanzar San Gerónimo, un nuevo y ambicioso proyecto que ya está en marcha en el KM 52 de la ruta 8 y que se destaca con departamentos de vanguardia y locales comerciales en un predio de 3,5 hectáreas rodeadas de naturaleza.
Con este proyecto mixto, San Gerónimo potencia todas las virtudes de Pilar y también presenta al mercado inmobiliario una gran oportunidad de inversión para quienes buscan propiedades con amenities, cerca de centros comerciales, universidades, y también de instituciones referentes en la zona. El nuevo complejo de departamentos está a solo 1000 mts de Panamericana y para esta etapa de lanzamiento ofrece precios especiales, y el respaldo de una empresa con trayectoria y solidez en el rubro.
El complejo fue proyectado y diseñado por el estudio de arquitectura Tomás Lier y Asociados y es coordinado por la arquitecta Mercedes Gutiérrez, Vicepresidente de Farallón. El masterplan contempla seis bloques de departamentos con amplios balcones terraza individuales, grandes ventanales con vistas al parque central con piscina y amenities que destacan esta nueva propuesta en Pilar y que fueron elegidos por la funcionalidad y por la variedad.
Así, una vez que esté terminado, San Gerónimo contará con 336 departamentos de 1 a 3 dormitorios con diseño de vanguardia, arquitectura contemporánea y un paisaje delineado para potenciar el parque arbolado de 20 mil m2 con varias especies autóctonas como pinos, eucaliptos, palmeras y olivos. Contará con un área de uso compartido con espacios para disfrutar de actividades individuales o grupales que incluirán una cancha de fútbol, una de tenis, gimnasio, plaza seca para descansar al aire libre, parrillas de uso común y laundry en las terrazas de los edificios, además de un sector de juegos infantiles y dos piscinas, una para adultos y otra para chicos.
Desde Grupo Farallón detallaron que para la próxima etapa el proyecto prevé un área complementaria que incluirá locales comerciales. Para Gutiérrez, se trata de un desarrollo diferente en la zona: "San Gerónimo también está pensado para un público joven, para parejas con uno o dos hijos o para estudiantes universitarios que buscan su primer departamento al precio deseado. Incluso para adultos mayores que quieren invertir en este tipo de viviendas. Es una experiencia de vida distinta que transmite la sensación de estar en el campo lejos del centro urbano cuando en realidad estás a un paso de todo", detalló.
Como parte de la propuesta, Grupo Farallón también busca innovar con su flamante proyecto @vivisangeronimo, una comunidad que ya lanzó desde su web y sus redes sociales para compartir contenidos dinámicos e inmersivos y que apunta a agilizar el vínculo con potenciales clientes que buscan conocer más del desarrollo. Más info en www.grupofarallon.com/san-geronimo.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.