
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
SCIPA lanzó un comunicado pidiendo que las empresas le otorguen un resarcimiento a los usuarios y muestren el plan de inversión para el 2021.
Sociedad28 de enero de 2021Desde la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA) la Comisión Directiva señaló "Queremos hacer conocer a la comunidad la preocupación por la falta de agua y luz en diferentes lugares de nuestra ciudad de Pilar, en un momento donde la energía eléctrica y suministro de agua son de gran necesidad para el desarrollo normal de la actividad comercial y doméstica, y esenciales para la prevención de contagios de Covid-19 como para otras enfermedades.
"Hace semanas que los comerciantes son perjudicados por la deficiencia en los servicios prestados por las empresas AySA y Edenor, ya que estos dos recursos son de gran importancia para que puedan trabajar y generar ingresos, que es la única forma que pueden cumplir con sus obligaciones, como sueldos, cargas sociales, impuestos y los servicios de estas dos empresas", detallaron en el documento.
Además, remarcaron "Pilar ha crecido demográficamente y por lógica aumentó el consumo de agua y luz, pero nunca llegaron las obras. Por eso, necesitamos inversiones de verdad que desde siempre quedaron postergadas en el tiempo. Todos los días sufrimos la ineficiencia de las empresas que no cumplen con el compromiso que tienen con los usuarios".
"Para reparar el daño ocasionado, las empresas deberían otorgar un resarcimiento a los usuarios de los servicios, comunicar cual es el plan de inversiones y mantenimiento para el año 2021, mejor respuesta al cliente y campañas de concientización de ahorro de agua. Edenor debe mejorar la provisión de energía para mantener los 220 voltios, para que no se sigan quemando los artefactos", solicita el comunicado realizado por SCIPA.
Para cerrar, la entidad expresó "Sabemos que el servicio debe ser prestado como corresponde, para eso, las empresas deben realizar no solo las obras de mantenimiento, sino también las inversiones necesarias, las cuales no se han visto en muchos años y hoy sufrimos las consecuencias".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.