Kicillof: "La vacunación masiva será la única forma de terminar con el CoronaVirus"

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió hoy de forma virtual con los y las intendentas de los 135 municipios.

Política02 de febrero de 2021
EtPf0U_XAAU242l

Kicillof brindó luego una conferencia de prensa para actualizar la situación epidemiológica. Estuvo acompañado por la Vicegobernadora Verónica Magario; el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los Ministros de Salud, Daniel Gollan, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof destacó: "Llevamos tres semanas consecutivas de lenta pero persistente reducción de los casos, fruto del cuidado personal y de las medidas que se han adoptado para frenar el avance del virus". "Como nos comprometimos, al haber seguido el descenso de los contagios estamos en condiciones de extender el horario nocturno de la 1 a las 2 de la mañana", anunció.

"Hoy hubo una novedad muy importante a partir de la publicación de los resultados de los estudios de fase 3 de la vacuna Sputnik V en la revista The Lancet, que demuestra lo que ya sabíamos desde la autorización de la ANMAT: es una tecnología confiable, segura y eficaz", explicó Kicillof y señaló que "El artículo termina con las últimas excusas y barreras; todos tenemos que comprender que la vacunación masiva será la única forma de terminar con el coronavirus". 

En ese marco, subrayó que "Es fundamental la preinscripción para conocer la voluntad de recibir la vacuna y, a partir de ello, poder organizar la logística de distribución de las dosis para cada municipio", al tiempo que ponderó "El trabajo de sindicatos, organizaciones civiles, sociales y de culto, y sobre todo de los jóvenes que desinteresadamente están ayudando a los y las bonaerenses que tienen problemas de acceso a la tecnología necesaria para la registración".

Los y las bonaerenses que opten por recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio www.vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA. Allí se gestionarán los turnos de acuerdo a las distintas prioridades establecidas en el plan de vacunación.

El Ministro Gollan, en tanto, detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un leve descenso del promedio de casos diarios, con 3.674 casos frente a los 3.882 de la semana anterior. Asimismo, la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 58,06% en la zona metropolitana y un 39,51% en el interior de la Provincia.

"Las medidas que se adoptaron permitieron que pudiéramos frenar el avance y pasar a un lento descenso de los casos", sostuvo Gollan, en tanto que señaló que "Hay llamados de atención porque la caída fue más lenta que la semana anterior y porque el sistema predictivo de llamados al 148 se está amesetando de forma importante".

Sobre el ciclo lectivo, Kicillof aseguró que "El 17 de Febrero comenzará una etapa de recuperación y el 1 de Marzo será el inicio formal de las clases con una presencialidad cuidada". Y agregó: "Será con protocolos porque el virus sigue circulando y es fundamental que evitemos los contagios y preservemos la capacidad de respuesta del sistema de salud".

Te puede interesar
Lo más visto
a